Domingo, 17 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Celina Padilla, presidenta del Banco Hipotecario, reiteró que el exfiscal general de la República no llevó ante los tribunales al expresidente Salvador Sánchez Cerén, pese a que se confirmó en el caso “Saqueo Público” que imitó el mecanismo empleado por su antecesor, Mauricio Funes, para hacer transferencias sospechosas de hasta $58 millones durante su gestión.
La funcionaria detalló que el aviso interpuesto el martes 24 de noviembre surgió por el emplazamiento que le hizo el Juzgado 7° de Instrucción a Banco Hipotecario, el 31 de julio del presente año, a partir de lo cual se desarrolló una investigación sobre los hechos ocurridos durante los dos períodos presidenciales del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
En la indagación “entendimos cuál era ese mecanismo empleado de parte de la anterior administración y es así que hicimos una investigación interna para verificar de que eso no hay existido posterior a la fecha de que trata el proceso ‘Saqueo Público’”, por el que está siendo procesado el expresidente Mauricio Funes, relató la titular del Banco Hipotecario, Celina Padilla.
“Después de esta investigación interna que realizamos, nos dimos cuenta de que este mecanismo continuó en la administración siguiente que es la del expresidente Salvador Sánchez Cerén; entonces esto continuó hasta octubre del año 2016”, añadió la presidenta del Banco Hipotecario.
Pese a que hay documentos que evidencian que el expresidente Salvador Sánchez Cerén ordenó la transferencia de aproximadamente $2 millones mensuales, entre el 1 de junio de 2014 y el mes de octubre de 2016, superando los $58 millones, el anterior fiscal general Douglas Meléndez no presentó acusaciones contra el exmandatario.
De manera que contra Douglas Melendez podrían imputarle los delitos de omisión de la investigación, incumplimiento de deberes o actos arbitrarios, pues hasta la fecha no se han judicializado esas transferencias sospechosas siguiendo un esquema de desvío de fondos públicos empleado por el exmandatario Elías Antonio Saca y por lo que enfrenta un juicio su sucesor Mauricio Funes, según consta en expedientes y sentencias judiciales.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los residentes del sector piden la intervención de Medio Ambiente, ya que aseguran que existe una prohibición para depositar basura en el lugar.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
La dura advertencia fue hecha en el programa Las Cosas Como Son, conducido por el periodista Josué Natan Vaquiz, en radio YSKL.
El ministro sostuvo una reunión con empleados de la alcaldía quienes manifestaron que el edil se apropió de las cuotas de los trabajadores.
Los violentos manifestantes derribaron barricadas policiales y puertas hasta penetrar en la cámara principal y detuvieron la certificación.
La mujer decidió bajar del techo tras una negociación de media hora con las autoridades policiales.