Domingo, 17 de enero del 2021
POR JAIME LÓPEZ
SAN SALVADOR.- Los cultivos de la caña de azúcar en todo el país están protegidos con la presencia de las bases rurales de la Policía Nacional Civil (PNC) como parte de las acciones del Plan Control Territorial.
Desde tempranas horas del días agentes de la Policía realizan diversos recorridos por los cañales para prevenir e identificar amenazas de delincuentes.
Como muestra de esa misión un grupo de policías verificó los niveles de seguridad de las personas que laboran en esta actividad en la hacienda Potrero Verde del cantón Miraflores en San Miguel.
Lo mismo hizo otro equipo policial en Morazán, agentes tácticos operativos realizaban patrullajes disuasivos en busca de pandillas que se movilizan en la zona.
En La Libertad, las autoridades mantienen controles vehiculares en las calles aledañas a los cañales en los que se hacen registros de personas y automotores que se movilizan por el sector para prevenir todo tipo de ilícito.
El propósito del Gabinete de Seguridad es resguardar a la población salvadoreña mediante este tipo de acciones contempladas en el Plan Control Territorial, que ha reducido en un 62,7 por ciento los homicidios en lo que va del año con respecto al mismo periodo del año anterior.
Además de brindar seguridad ciudadana, los agentes hacen conciencia en la población sobre la importancia de mantener las medidas sanitarias para prevenir el contagio de covid-19. La Policía y la Fuerza Armada se han mantenido en primera línea de combate a la pandemia.
El espécimen visitó la playa Los Cóbanos el viernes y el sábado salió nuevamente a tomar un descanso en Metalío.
El jerarca católico no ve mal que el 16 de enero tenga otro nombre pero pidió que no se siga defraudando a las víctimas.
Según se conoció el hombre perdió el equilibrio y terminó resbalando.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
Fue la primera vez, según el Ministerio de Medio Ambiente, que un elefante marino es observado en las playas del país.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.