Miércoles, 27 de enero del 2021
Juan Ramón Medrano / Analista político
SAN SALVADOR.- Por el título podría referirme a la canción deprimente que suena mucho en esta fecha, y que seguramente ya existía antes de que yo naciera. O, podría escribir solamente sobre la coyuntura política, pues como siempre, hay mucho que decir al respecto. Pero, para variar voy a hablar un poco de todo.
Para comenzar, me referiré a las muy especiales condiciones en que estamos viviendo estas navidades de 2020. El Covid 19 nos cambió la vida, seguramente por una temporada muy larga. Hemos escuchado que en este mes de diciembre se mantienen muy altos los casos en la India, Rusia, Estados Unidos, Brasil y varios países de Europa. En algunos están muy preocupados por una posible segunda ola. Y, diferentes gobiernos han comenzado a tomar medidas estrictas para evitarla. Aquí en El Salvador, el ministro de salud ha comenzado a manifestar su preocupación por un posible aumento ante el relajamiento de las medidas. Y van a comenzar a vigilar el uso del transporte público.
Será suficiente, por supuesto que no. Y seguramente, por la cercanía de las elecciones de alcaldes y diputados, difícilmente se tomarán medidas drásticas para evitar los contagios por parte de las autoridades. Entonces, lo que nos queda es cuidarnos nosotros mismos y cuidar a nuestras familias, tomando las medidas necesarias para evitar los contagios. Y aleccionar sobre todo a los jóvenes, ya que a esa edad todos nos creemos inmortales, porque si bien es cierto que es pequeño el porcentaje de las muertes por contagio en los jóvenes; pero si estos no se cuidan y como es casi seguro, si asisten a las celebraciones de fin de año con sus padres y abuelos, pueden ser el vehículo de transmisión o transporte del virus o enfermedad para toda la familia. Tal y como ya informaron las autoridades de España que ocurrió en su país recientemente.
Hemos visto que, según las últimas encuestas tanto para alcaldes como para diputados, el partido del presidente Bukele, Nuevas Ideas, supera con mucho a todos los partidos juntos. Y, si como es casi seguro estos números se mantienen, la posibilidad de que al menos tenga la mayoría simple para el próximo periodo es muy alta. Eso, independientemente de que según la encuesta de la UCA, la razón principal sean los paquetes de ayuda con víveres que ha dado el Gobierno durante la pandemia. Pero, si a los números de Nuevas Ideas le sumamos los de GANA y los del PCN, pues entonces, la posibilidad de que juntos alcancen la mayoría calificada es también muy alta. Lo que podría evitar esta catástrofe electoral para la oposición (FMLN, ARENA, PDC) es un error de bulto del gobierno; porque a pesar de toda la campaña de la oposición sobre el mal manejo de fondos por el gobierno durante la pandemia, según las encuestas, esto no ha modificado la intención de votos para alcaldes y diputados.
Las redes sociales, además de memes insultos, información real y verdadera sobre el gobierno y los partidos políticos; hemos visto también memes divertidos sobre las vicisitudes de este año por el Covid. Uno de ellos dice que al que cante “yo no olvido el año viejo” le van a dar “parranda”, por aquello de que me dejó cosas muy buenas. Pero, aunque eso es cierto, también es cierto que debemos darle gracias a Dios los cristianos, a Alá los musulmanes, al universo los panteístas o a los dioses los hinduistas; porque, a pesar de la pandemia aun estamos vivos, en especial los que ya sobrepasamos lo “enta” (cuarenta, cincuenta, sesenta, etc.)
¡Feliz Navidad y Mejor Año Nuevo! Y tomemos las estrictas medidas de protección, para que se nos cumpla.
El instituto político compareció en una audiencia conciliatoria donde desconoció la deuda con el medio de comunicación.
El abogado Carlos Miranda Rubio, apoderado legal de MIDES, presentó este día una solicitud dirigida a la Fiscalía General de la República.
El alcalde de San Miguel remarcó que la abogada que presentó el aviso en su contra reconoció que no tiene pruebas de sus señalamientos.
POR CARLOS HERNÁNDEZ// CANDIDATO A DIPUTADO DEL PARLACEN
POR BESSY RÍOS// ABOGADA Y ACTIVISTA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS.
Los congresistas Albio Sires y Norma Torres enviaron hoy una carta al presidente Biden pidiendo formalmente un nuevo TSP para los centroamericanos.
La suspensión fue emitida ya que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda contra la decisión de Biden la semana pasada.