Miércoles, 11 de diciembre del 2019
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Después de conocer los resultados del escrutinio preliminar, el exvicepresidente de la República y candidato a secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Óscar Ortiz, exigió a la cúpula del partido que lo reconozcan como el ganador de los comicios internos.
"Tienen que entregar la administración del partido a este servidor, que es el ganador de las elecciones", reclamó Ortiz en una conferencia de prensa brindada en horas de la tarde de este lunes 17 de junio y anticipó que el martes llegará a la sede central del FMLN, conocida como 1316.
Jackeline Rivera, apoderada legal de Ortiz, afirmó que la Comisión Especial Electoral (CEE) sesgó la elección favoreciendo al candidato cercano a la actual cúpula del partido, el exministro de Gobernación, Arístides Valencia.
"Me extraña porque lo conozco (a Arístides Valencia). Hay que aceptar perder", apuntó Ortiz reaccionando a una publicación de su más cercano contendiente que en las redes sociales publicó que de acuerdo a sus resultados había ganado la elección interna.
"¿Quieren tener a un impostor como secretario general en el FMLN?", cuestionó Óscar Ortiz y anticipó que desconocerán los resultados finales que dará a conocer la CEE en las próximas horas nombrando como ganador a Arístides Valencia.
Más temprano este mismo lunes, después que la Comisión Especial Electoral (CEE) del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) dio por finalizado el conteo preliminar sin dar un ganador de las elecciones a la secretaría general de dicho instituto político, el candidato y exvicepresidente de la República, Oscar Ortiz, hizo una seria advertencia en a la CEE.
“¡¡¡No intenten un acto ilegal!!!”, advirtió Óscar Ortiz en su perfil personal de Twitter saliendo al paso de las declaraciones que aproximadamente a la 1:00 p.m. dio la secretaria de la CEE, Silvia Cartagena, quien reiteró que nadie se podía proclamar como ganador de las elecciones internas, ya que las diferencias eran muy estrechas y había actas impugnadas.
En el citado tweet, el candidato a secretario general del FMLN compartió también una imagen resumiendo los resultados, en la que se afirma que con el 99.06% de los votos escrutados había obtenido 51.95% del total de los sufragios a su favor, contra 48.05% que le adjudicaba a su contendiente Arístides Valencia.
Ante el sospechoso silencio del CEE, el exvicepresidente de la República publicó un tweet en el que remarcó: “Queridos compañeros y compañeras en el exterior, gracias por su muestra de apoyo, les pido que le exijan a esta dirigencia que está apunto de salir que respeten la democracia, hemos ganado la secretaría general”.
Sin embargo, en horas del mediodía del lunes 17 de junio Silvia Cartagena afirmó que ningún candidato podía proclamarse como ganador, pues los márgenes de ventaja son muy estrechos y se impugnaron varias actas, de modo que no hay resultados en firme durante el escrutinio preliminar y los únicos autorizados a revelar información del proceso son los miembros de la CEE.
La militancia decidió con madurez y valentía.
— Oscar Ortiz (@oscarortizsv) 17 de junio de 2019
Este es el consolidado nacional con el 99.06% de actas escrutadas en todo el país por nuestro Centro de Conteo.
Hemos ganado con más del 51% de los votos, el resultados es irreversible.
¡¡¡No intenten un acto ilegal!!! pic.twitter.com/GKhzNkna67
La diferencia es escasa y por ley
— FMLN Oficial (@FMLNoficial) 17 de junio de 2019
vamos a iniciar el proceso de escrutinio final, tal como lo establece la ley de partidos políticos. @SilvyCartagena#InternasFMLN #LaLuchaContinúa. pic.twitter.com/hygXlRXv30
El juzgado encontró suficientes pruebas para determinar que abusó del menor varias veces en la escuela y la casa comunal.
El mandatario recordó que con eso se pretende duplicar las pensiones de excombatientes, remodelación de escuelas, entre otros.
Los fragmentos se encontraron a 30 kilómetros al Sur sobre el mar del Paso Drake.
El legislados señala que se han hecho varios esfuerzos para aclarar las dudas a los diputados de ARENA y el FMLN.
El jefe edilicio migueleño criticó la gestión de Salgado la cual dice que se caracterizó por beneficiar a sus hermanos, cuñados y a sus hijos.
La información la brindó el jefe del consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos Mauricio Claver-Carone.
Una ciudadana guatemalteca prefirió escribir el nombre del mandatario salvadoreños antes que elegir entre Sandra Torres y Alejandro Giammattei.