Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- En un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se aclara que el covid-19 se transmite por el contacto con gotitas de saliva que procedan de tos, estornudos o de la simple respiración cercana de otra persona. Pero no queda flotando en el aire ni es posible que se transmita a través de él si una persona sale a la calle o camina por un supermercado donde pasó un rato antes una persona infectada.
La OMS evaluó la evidencia científica disponible hasta el momento y que por eso mismo reiteró que no es necesario utilizar mascarillas para transitar por las calles.
El documento de la OMS señala que sí existe riesgo de contagio si no se mantiene la distancia de seguridad recomendada de un metro, ya que se está más expuesto a las gotitas respiratorias con capacidad infectiva que produce una persona contagiada cuando tose o estornuda.
Además concluye que el virus es pesado y no se dispersa a distancias mayores a un metro. Cae antes al suelo por su propia gravedad.
Otra vía de contagio es tocar alguna superficie sobre la que haya tosido o estornudado una persona portadora del virus.
Por ello, la OMS insistió en la importancia extrema de la higiene frecuente de las manos y la limpieza y desinfección ambiental.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Rusia anunció que su vacuna EpiVacCorona es 100% efectiva tras los resultados de los ensayos clínicos.
Investigadores afirmaron que ocultar el brote del virus que inició en China hizo que la enfermedad se propagara a nivel mundial.