Domingo, 24 de enero del 2021
POR AGENCIAS
BRASIL.- Este país suramericano y que se ha convertido en actual epicentro de la pandemia de coronavirus, con un promedio desde junio pasado de más de mil muertes diarias a causa de la enfermedad, inicia la prueba regresiva para contar con una vacuna a partir de la llegada a San Pablo de 20 mil dosis de la vacuna experimental de la compañía privada china Sinovac Biotech.
“Es un gran día para la ciencia brasileña y una gran esperanza”, dijo Dimas Covas, director del instituto Butantan, del estado de Sao Paulo, la mayor fábrica de vacunas de América Latina, encargada de desarrollar la Coronavac de Sinovac en Brasil.
Un cargamento con 20 mil dosis que serán destinadas a los ensayos clínicos, llegaron este lunes 20 de julio en un avión carguero de la aerolínea Lufthansa, al aeropuerto internacional de Guarulhos (San Pablo).
Las pruebas se realizarán en 9 mil brasileños trabajadores del área de salud de los estados de Río de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Rio Grande do Sul, Paraná y Brasília.
La vacuna está en fase III, es decir, que se puede probar en humanos, y se prevé que si tiene éxito pueda estar lista para su distribución masiva a inicios de 2021.
“América Latina también podrá beneficiarse de la fábrica de vacunas del Instituto Butantan en caso de que la vacuna sea exitosa”, dijo a la agencia de noticias Télam la semana pasada el gobernador paulista, Joao Doria.
Este es el segundo caso de ensayos en humanos en Brasil, ya que el primero comenzó con 4 mil brasileños que están siendo testeados a través de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), que tiene un convenio con la Universidad de Oxford para probar la vacuna inglesa.
Esa iniciativa se logró por un protocolo entre el Ministerio de Salud de Brasil y la embajada británica en Brasilia.
Brasil está al borde de superar los 78 mil muertos por la pandemia y San Pablo es el estado más afectado, con más de 19 mil víctimas mientras el presidente Bolsonaro insiste en minimizar la pandemia y se niega a adoptar medidas concretas y contundentes para frenar la propagación del virus.
En su perfil personal de Twitter Jorge Daboub despotrica contra los simpatizantes de Nuevas Ideas.
El lunes a primera hora los comerciantes del mercado de mayoreo conocido como La Tiendona harán una denuncia pública en este tema.
El mandatario reaccionó a los problemas que tienen países que optaron por comprar hospitales de campaña.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Autoridades británicas informaron que además de presentar mayor contagiosidad la nueva cepa podría ser un 30% más letal.
Las pérdidas se deben a la capacidad de los viales y la falta de jeringas adecuadas.