Domingo, 17 de enero del 2021
Foto: Guatevisión
POR AGENCIAS
GUATEMALA.- Este sábado 5 de diciembre los guatemaltecos se volvieron a movilizar y desde diferentes puntos de la capital, y del país centroamericano, marcharon hasta concentrarse en la Plaza de la Constitución, reclamando la salida del presidente Alejandro Giammattei y que se convoque a una constituyente.
Las organizaciones estudiantiles de la Universidad San Carlos marcharon desde el Centro Cívico hasta la Plaza de la Constitución, donde ya esperaban otras organizaciones de la sociedad civil.
Por su parte, organizaciones feminista iniciaron su marcha hacia la plaza de la Constitución con una concentración en frente del Ministerio de Gobernación, gritando consignas contra el presidente Giammattei y otros funcionarios a los que tildaron de opresores.
Desde noviembre, Guatemala atraviesa una crisis política que tomó dimensiones violentas el sábado 21 del mismos mes cuando los manifestantes descontentos con los recortes presupuestarios en Salud, Educación y otras áreas prioritarias del presupuesto de su nación para el año 2021 quemaron las instalaciones del Congreso de Guatemala.
#5D | Integrantes del Movimiento Universitario llevan a cabo marcha en la Sexta Avenida hacia la Plaza de la Constitución.
— Guatevisión (@Guatevision_tv) December 5, 2020
Vía: Byron García. pic.twitter.com/wkbmN23WH8
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los residentes del sector piden la intervención de Medio Ambiente, ya que aseguran que existe una prohibición para depositar basura en el lugar.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
El temblor pudo sentirse en El Salvador y México.
El gobierno de Estados Unidos considera a la MS-13 como una organización terrorista transnacional.