Jueves, 25 de febrero del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- Este lunes 1 de febrero, los miembros de la Iniciativa Ciudadana Contra la Corrupción y la Impunidad acudieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para pedir la inhabilitación de Ernesto Muyshondt y Roberto d'Aubuisson, debido a los procesos judiciales que ambos candidatos a la reelección tienen abiertos en los tribunales de justicia en el país.
Los miembros de la gremial recalcaron que los procesos judiciales que tienen abiertos ambos candidatos, lo que no los hace reunir las condiciones para buscar la reelección en su cargos.
“Como Iniciativa Ciudadana queremos dejar claro, que Neto Muyshondt no reúne las condiciones jurídicas para ser alcalde de San Salvador, y ya que la Sala de lo Constitucional se está dando a la tarea de inhabilitar candidaturas, ahora queremos pedirle que declare inconstitucional la candidatura de Neto Muyshondt, por tener procesos abiertos en el Quinto de Instrucción y Segundo de Instrucción”, dijo un miembro de la gremial.
El alcalde Muyshondt tiene un proceso judicial por su posible participación en negociaciones con pandillas, donde aparece en un video con un fajo de dinero en efectivo, el cual entregaría a un grupo de pandilleros.
Además, el alcalde Roberto d'Aubuisson es señalado de no cumplir dos órdenes judiciales, que le ordenó restituir en su puestos a más de 165 empleados municipales, despedidos en julio de 2018, para dar paso al sistema Teclaseo y por no trasladar el dinero retenido en las retenciones sindicales al respectivo sindicato de la municipalidad.
“Vemos con preocupación que el Tribunal Supremo Electoral no se esté pronunciando por este tipo de candidatura , como la de Ernesto Muyshondt que esta siendo ventilado en los tribunales por una serie de procesos penales, creemos que no podemos seguir como ciudadanía soportando que nos instalen candidatos a alcalde y diputados que no posean honradez notoria”, agregó.
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
Hasta la mañana de este jueves 25 de febrero el Hashtag seguía siendo tendencia a nivel nacional con más de 14,500 mil tuits.
El llamado del TSE es evitar la violencia política el día de las elecciones, el domingo 28 de febrero.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco