Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIAS
HONDURAS.- Un nuevo grupo de hondureños partió de su país de origen hacia Estados Unidos en caravana con el objetivo de buscar nuevas oportunidades de trabajo y sostener a su familia.
Los países que están a su paso han encendido las alertas debido a que supone un riesgo en la situación de coronavirus.
Aproximadamente 300 hondureños partieron entre la noche del lunes y la mañana de éste martes 10 de marzo pese a que grupos que han salido anteriormente con el mismo objetivo y por el mismo recorrido no tuvieron una buena experiencia ya que los países de tránsito bloquearon los accesos.
La caravana se organizó desde hace dos semanas en grupos de chat de redes sociales y whatsapp donde los organizadores anónimos animaron a la población a sumarse a la travesía incluso a aquellas personas que no encontraran acompañantes.
“Si nadie te quiere acompañar, vete solo en el camino encontraras amigos”, señala uno de los banners difundidos en redes sociales.
Además de las políticas antimigratorias implementadas por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos al que se han sumado, México y los tres países del Triángulo Norte se enfrentarán a controles más exhaustivos por la emergencia mundial del coronavirus.
Algunos países como Guatemala ya advirtieron el paso de los inmigrantes y se están preparando para tomar las medidas necesarias de control.
Los que participan en este movimiento esperan que un grupo de guatemaltecos se unan a la travesía.
Mientras que la frontera sur de México espera que el grupo llegue en aproximadamente tres días.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
El presidente de los EE.UU., Donald Trump, ofreció su discurso de despedida, un día antes de la toma de posesión de Joe Biden.
La fuerte represión policial hizo que estos migrantes retrocedieran o incluso regresaran a su país de origen.