Lunes, 18 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se sumó a las celebraciones por el 40 aniversario de la creación del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que primero surgió como organización militar y en 1992 pasó a convertirse en partido político, tras la firma de los Acuerdos de Paz.
“Desde Venezuela, nos unimos a la celebración del 40° aniversario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)”, publicó el mandatario venezolano en su perfil personal de Twitter.
“Felicito a toda su militancia que ha llevado en alto durante décadas los principios de lucha por la justicia y la igualdad del pueblo salvadoreño”, añadió el presidente venezolano en la citada publicación de la red social de los 280 caracteres.
El régimen de Nicolás Maduro es considerado por los Estados Unidos como un riesgo para la democracia de la región al punto que desconocieron al mandatario y reconocen a Juan Guaidó como presidente, los bienes del gobierno chavista han sido congelados en territorio norteamericano.
Desde Venezuela, nos unimos a la celebración del 40° aniversario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Felicito a toda su militancia que ha llevado en alto durante décadas los principios de lucha por la justicia y la igualdad del pueblo salvadoreño. pic.twitter.com/z7wf8IsvN8
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 10, 2020
El legislador enfatizó que la paz social iniciará cuando se controle el accionar de las pandillas.
El espécimen visitó la playa Los Cóbanos el viernes y el sábado salió nuevamente a tomar un descanso en Metalío.
El jerarca católico no ve mal que el 16 de enero tenga otro nombre pero pidió que no se siga defraudando a las víctimas.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
Versiones iniciales indicaban que aparentemente los hondureños habían atacado a los militares guatemaltecos.
Los migrantes se encuentran avanzando en el departamento de Chiquimula, en la larga ruta que los llevará a la siguiente frontera, Tecún Umán.
Se trata de un paciente proveniente del exterior, detalló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.