Sábado, 06 de marzo del 2021
POR KARLA VALLADARES
SAN SALVADOR.- El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, anunció esta noche que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la candidatura del edil de la alcaldía de San Salvador, Ernesto Muyshondt y espera que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) actúe con imparcialidad.
“Presentaré recurso de inconstitucionalidad sobre este delincuente y probaré si el estado de derecho en El Salvador es objetivo e imparcial, y veremos si la Sala de lo Constitucional es un ente que aplica la ley de forma imparcial. Lo veremos”, escribió el ministro en su cuenta oficial de Twitter.
El recurso será interpuesto, según el titular de Trabajo, por el delito de entregar dinero a pandillas para asesinar gente humilde y trabajadora. En su cuenta de Twitter Castro recordó a la Sala de lo Constitucional que el edil capitalino negoció y entregó dinero a criminales, de acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Su caso está judicializado y la acción es de gran envergadura, porque entregar dinero para comprar armas y logística era para terminar con la vida de salvadoreños”, denunció el ministro de Trabajo.
En las redes sociales, el ministro mostró un video en el que el actual alcalde de San Salvador está entregando paquetes de dólares a un grupo de pandilleros, como “emisario de ARENA”, previo a las elecciones presidenciales del 2014. En dichos comicios, el candidato Norman Quijano perdió las elecciones ante el expresidente del FMLN, Salvador Sánchez Cerén.
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
Los horarios establecidos para las jornadas de trabajo son de 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m a partir de mañana 3 de marzo.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco