Viernes, 22 de enero del 2021
POR ZORAYA MELÉNDEZ
SAN SALVADOR.- El ministro de Trabajo, Rolando Castro dio a conocer a través de conferencia de prensa que ya han reactivado el acuerdo de migración laboral con Estados Unidos que se detuvo por la pandemia del covid-19, y que para el próximo 8 de diciembre saldrá el segundo grupo de salvadoreños beneficiados con el programa de visas H-2A, con el fin de seguir apoyando la clase trabajadora, de manera que no tengan de migrar de forma irregular.
El titular de esta cartera recordó que como parte de la política de migración laboral, en diciembre de 2019 se envió el primer contingente de salvadoreños beneficiados con visas temporales de trabajo a Estados Unidos y que en el segundo grupo enviarán entre 70 a 80 compatriotas que viajarán para trabajar temporalmente en el país norteamericano.
“El sueño del Gobierno del presidente Nayib Bukele es que no queremos ver dramas humanos de nuestros compatriotas para ir a buscar oportunidades (de manera irregular a otros países)”, recalcó, además dijo que la próxima semana iniciará una gira en Estados Unidos, que abarca cinco estados, en busca de más acuerdos con empresarios norteamericanos que beneficien a la clase trabajadora salvadoreña.
Otro de los logros de esta cartera de Estado es el acuerdo con Qatar para el envío de trabajadores salvadoreños. “Anunciamos con enorme beneplácito este acuerdo que estamos llegando con Qatar y, Dios mediante, en los próximos meses estaremos viendo contingentes viajando a diferentes partes del mundo gracias al programa de migración laboral”, dijo el ministro Rolando Castro.
#MigraciónLaboral | “Este día, anunciamos que el Estado de Qatar junto a El Salvador, vamos a retroalimentar nuestro programa de migración laboral”, informa el ministro de @TrabajoSv, @RolandoCastroSv. pic.twitter.com/dcjttqI3OI
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 30, 2020
El encargado de negocios de la Embajada del Estado de Qatar en San Salvador, Tariq Al-Othman dijo que el acuerdo permitirá la contratación de trabajadores esenciales hasta especialistas en diferentes rubros. "Esperamos que muchos salvadoreños puedan formar parte de la fuerza laboral en el estado de Qatar”, manifestó.
Castro dijo que como parte del acuerdo de migración laboral, Qatar se hará cargo del pago de boleto, estadía alojamiento, alimentación y gastos en salud de los salvadoreños que se beneficiarán con las visas de trabajo. “El salario que devengue los salvadoreños mediante este programa quedaría líquido, fuera de cualquier gravamen”, aseguró.
La exdirectora de Correos el Salvador era esposa del exdiputado y exministro de Agricultura Orestes Ortez.
El ciudadano Edgar Francisco Lemus interpuso la denuncia porque cree que hay una mala administración de las finanzas.
Las capturas fueron realizadas en distintos puntos del país.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
El empresario reaccionó a la información publicada el lunes por el rotativo de circulación nacional.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.