Jueves, 25 de febrero del 2021
POR AGENCIAS
PARAGUAY.- Un motín registrado en la cárcel de Tacumbú, la cárcel más grande de Paraguay, dejó alrededor de siete muertos entre la población penal, según información emitida por el fiscal Giovani Grisetti, quien ingresó al edificio luego de la liberación de los 18 guardias tomados como rehenes por un grupo de presos.
El fiscal dijo a los periodistas a las puertas del penal que los cuerpos fueron derivados a la morgue judicial y que la verificación de los pabellones proseguirá, por lo que no descarta que puedan haber más fallecidos. El agente del Ministerio Público se excusó de ofrecer mayores detalles sobre las condiciones de los cuerpos. Según fuentes de los Bomberos Voluntarios citados por los medios locales señalaron que algunos cuerpos podrían estar decapitados.
la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, abandonara el lugar tras desactivar la revuelta con la liberación de los 18 guardias retenidos por los reclusos.
“los presos accedieron a entregar a los guardias tras exigir que no se tome represalia como consecuencia de todo esto”, dijo Pérez, quien también indicó que los privados de libertad solicitaron igualdad procesal y de las condiciones de internamiento para los presos de Tacumbú y de las cárceles del país.
La ministra atribuyó el motín a una reacción de un sector organizado contra el traslado de un peligroso recluso, luego de detectarse un supuesto plan de fuga que hubiera permitido el escape de varios internos, quien recibe el nombre de Efrén Orlando Benítez miembro de una peligrosa banda de asaltantes de cajeros automáticos y transportadora de caudales, condenado a 19 años de cárcel en enero de 2020.
Según teorías de medios locales, el motín apunta a que pudo ser una acción para encubrir un enfrentamiento entre dos importantes grupos criminales por el control de la prisión.
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
El mandatario afirmó que si realmente hubiese ocurrido el accidente, él mismo respondería materialmente a la víctima.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
La donación por parte de Israel fue posible mediante una solicitud del presidente hondureño al primer ministro israelí.
La cartera de estado ha llamado a la población a no minimizar los síntomas y acudir a los centros asistenciales.