Jueves, 18 de agosto del 2022
POR VERÓNICA MARTÍNEZ
SAN SALVADOR.- Gobierno del Presidente Bukele continúa abriendo oportunidades laborales en Canadá a través del Ministerio de Trabajo y su titular Rolando Castro.
El ministro Castro informó esta mañana mediante su cuenta de Twitter que, hasta el momento, en su gira en Canadá, se ha reunido con muchas empresas.
Asimismo, aseguró que resultado de estas juntas con empresarios canadienses traerá al país muy buenas noticias sobre todo para la clase trabajadora.
"Seguimos en nuestra #GiraEnCanadá hasta este momento nos hemos reunido ya con muchas empresas, llevamos muy buenas noticias para El Salvador y en especial para nuestra clase trabajadora", expuso el ministro de Trabajo en su cuenta de Twitter.
Durante su gira por Canadá, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, realiza diferentes gestiones con empresarios e inversionista para que, bajo el Programa de Migración Laboral, los salvadoreños puedan optar a ofertas laborales en ese país a través de una migración legal y ordenada.
#Nacional | Ministro de @TrabajoSV, @RolandoCastroSv detalla que en su gira en Canadá se ha reunido ya con muchas empresas. Añade que traerá al país muy buenas noticias para la clase trabajadora. Esto bajo el Programa de Migración Laboral. https://t.co/wNoK36ZxWv
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 29, 2022
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
El activista arremetió contra la diputada Alexia Rivas con lenguaje soez y expresiones de violencia contra su persona.
Consta de un construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán.
El comisionado presidencial para proyectos estratégicos asegura que el país se encuentra en el top 5 de países con menos inflación en Latinoamérica.
Según Enrique Degenhart no le parece raro que “sea El Faro desde El Salvador, el que inicia el proceso” ya que no es la primera vez.
El expresidente enfrentaba cargos por “espionaje” a políticos y empresarios. Previamente Naciones Unidas declaró la detención como arbitraria.