Viernes, 01 de julio del 2022
POR MARIELA RAMÍREZ
SAN SALVADOR.- El ministro interino de Agricultura, Enrique Parada participó en una entrevista televisiva en la que invitó a los agricultores para que denuncien a los establecimientos que comercialicen los paquetes agrícolas entregados por el Gobierno.
"Quiero agradecer e invitar a los agricultores para que continúen siendo los ojos del MAG. En caso de que encuentren a productores o agroservicios que comercialicen el #PaqueteAgrícola, por favor no duden en hacer la denuncia".
Además, agregó que: "Estamos terminando el proceso de adquisición de plantines de café. Estén pendientes para que, en primer lugar, vean si son beneficiarios del programa de entrega de plantas y la fecha en que se realizará la distribución".
Detalló que llevan más de 400,000 agricultores asistidos, en un mes y medio, con el apoyo del CENTA El Salvador, el ISTA y la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).
Agregó que el pasado lunes presentaron a la Asamblea Legislativa un decreto transitorio para que el CENTA pueda comprar y adquirir insumos para que ellos puedan vender a los agricultores a precios accesibles.
"Dentro del decreto que solicitamos también pedimos una exoneración del pago del IVA, que se traduce en un ahorro para los agricultores, tuvimos una aprobación consensuada por todos los diputados presentes en la @AsambleaSV, y quiero agradecer el apoyo a nuestros productores", dijo Enrique Parada.
Así mismo enfatizó que lo que están haciendo es tomar medidas ante la crisis mundial. Entre ellas: promover la producción local y la disminución de los aranceles a las importaciones de los alimentos.
"Hay otras medidas que estamos tomando: hemos emprendido una gira que involucra a los ministros de agricultura de Centroamérica. Con ellos abordamos investigaciones en fertilizantes biológicos", agregó el ministro Enrique Parada
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
La operación es valuada en $1,520,000.
De acuerdo al Viceministro es gracias la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.