Lunes, 25 de enero del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- Durante una entrevista televisiva, el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, resaltó la importancia que los diputados de la Asamblea Legislativa conozcan aspectos técnico y temas hacendarios para evitar cuestionamientos sobre la falta de un Presupuesto Extraordinario.
El ministro Fuentes destacó que es necesario apoyarse de especialistas para contar con conocimiento de técnica presupuestaria, "sobre todo porque la Constitución de la República es clara al solicitar que en cada Presupuesto, debe contar con recursos reales", indicó.
“Nosotros le insistimos a la Asamblea que hay problema de conocimiento de técnica presupuestaria y aun así nosotros estamos buscando cómo llevarle a ellos al Presupuesto Extraordinario porque la ley es clara, la Constitución es clara ya que dice que debe haber recursos reales para presentar un Presupuesto Extraordinario”, detalló el Ministro Fuentes.
"Tenemos préstamos que aún no han cumplido con las aprobaciones necesarias por parte de la @AsambleaSV, deben cumplir tres rondas obligatoriamente, gestionar, ratificación y reasignación presupuestaria", detalla el Ministro @Nelfuent en @dialogo21", dice el Ministro @Nelfuent.
— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) July 2, 2020
El ministro del ramo de Hacienda detalló que el Presupuesto Extraordinario de Inversión (PEIS), que se dio en el 2009, donde se autorizan recursos de préstamos y esos préstamos son dirigidos para proyectos de inversión, para generar un presupuesto extraordinario de diferentes período fiscales y hay una fuente de financiamiento real.
“¿En este caso cuál es la fuente de financiamiento real bono o préstamo?”, cuestionó el Ministro, ya que considera que la fuente de financiamiento real debe tener una ley vigente, la cual en este caso es el decreto 608 hubiera dicho que se autorizan dos mil millones de emisión de deuda pública, en ese momento está autorizando y ratificando la deuda pública, y entonces esa sí es una fuente de financiamiento real.
“Pero el artículo 1 del 608 habla de gestionar títulos de deuda o créditos o ambas cosas, Entonces ¿cuál es la fuente de financiamiento real en ese artículo? No la hay, porque después me mandata al 148”, explica el ministro Nelson Fuentes.
En ese sentido, el ministro recalcó que no hay una fuente de financiamiento real, es decir que se tendrá, hasta que se logre ratificar cada préstamo, y es lo que ha costado que entiendan los diputados.
“Yo no sé si soy yo el que explica mal o no pero, la verdad es que eso es lo que le hemos dicho en sucesivas veces, y la mención no, es qué tiene que llevar un Presupuesto Extraordinario, si es que yo no digo que no lo voy a llevar, el tema es que tiene que haber una fuente de financiamiento real a diferencia del resto de decretos que llevan una fuente de financiamiento real ratificada entonces me da la opción de hacer ese presupuesto extraordinario”, explicó Fuentes.
También puso a disposición a todos los técnico que trabajan en Hacienda para explicar nuevamente este tema, para que se entienda que hay razones técnicas que impiden hacer cosas políticas. “A lo mejor piensan que este es un tema político esto, pero por ninguna razón es un tema político, es un tema eminentemente técnico. Y si tienen a bien preguntarle al resto de países de Centroamérica cómo se maneja este tipo de cosas o al mismo al mismo Fondo Monetario que lo pueden hacer, si no hace falta que crean en este Ministro, hablemos que lo importante es que tengan la claridad de que hay razones técnicas que impiden hacer cosas políticas”, reiteró Fuentes.
El candidato a la reelección visitó en el oriente de San Salvador los municipios de Soyapango e Ilopango.
Roberto Cañas, fue también conocido por su seudónimo de Rubepn Rojas, fue el fundador de la Resistencia Nacional (RN).
En su perfil personal de Twitter Jorge Daboub despotrica contra los simpatizantes de Nuevas Ideas.
La feroz pelea fue grabada en video y es viral en redes sociales.
De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente, el sismo tuvo una magnitud de 5.1.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.