Viernes, 26 de febrero del 2021
POR ANDERLIN HERNÁNDEZ
SAN SALVADOR.- El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, hizo una denuncia pública a través de su cuenta de Twitter, manifestando que los trabajadores municipales perderán sus viviendas a causa de “operadores oscuros” que trabajan con el Alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt.
“Muchos trabajadores municipales, están apunto de perder sus viviendas, tienen sendas moras en los bancos, el sistema financiero no les da créditos, todo porque Muyshondt y esta mafia se están robando el dinero de la Alcaldía en negocios con empresas oscuras”, afirmó el ministro Rolando Castro en su cuenta de Twitter.
Los tuits iban acompañados de fotografías de personas, que según el ministro, son los empleados que saquean la alcaldía en conjunto con el edil capitalino.
“Estos son los corruptos que están saqueando la alcaldía, son los delincuentes que le siguen robando el dinero a los trabajadores a cambio de sus negocios personales y familiares, son los operadores oscuros de Neto Muyshondt, tarde o temprano estarán en la cárcel”, comentó el ministro.
Así mismo, mencionó que sostuvo una reunión, el día de ayer viernes 8 de enero, con empleados de la alcaldía quienes expresaron que el alcalde Muyshondt se apropió de las cuotas de los trabajadores, lo que ha causado desesperación en los mismos por moras en los bancos y la posibilidad de perder sus viviendas.
“Nunca en la historia de la alcaldía de San Salvador había pasado esto. Pero lo más repudiable es que las instituciones no actúen, mientras los delincuentes gerentes y Muyshondt saquean la Alcaldía. INDIGNANTE” expresó.
Estos son los corruptos que están saqueando la @alcaldia_ss son los delincuentes que le siguen robando el dinero a los trabajadores a cambio de sus negocios personales y familiares, son los operadores oscuros de Neto Muyshondt, tarde o temprano estarán en la cárcel. pic.twitter.com/uVpAUm58lA
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) January 9, 2021
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La candidata a diputada por Nuevas Ideas busca que los actuales legisladores no huyan del país cuando no sean reelectos.
La institución financiera lleva 20 meses de retraso desde que el juzgado ordenó pagar $49 millones al demandante, quien solo ha recibido $8 millones.
Los violentos manifestantes derribaron barricadas policiales y puertas hasta penetrar en la cámara principal y detuvieron la certificación.
La mujer decidió bajar del techo tras una negociación de media hora con las autoridades policiales.