Domingo, 17 de enero del 2021
POR ANDERLIN HERNÁNDEZ
SAN SALVADOR.- El Ministerio de Salud de El Salvador (MINSAL) reportó en horas de la noche de ayer 11 de enero, que por segundo día consecutivo se contabilizan otras nueve muertes más a causa de covid-19 en el país.
Los fallecidos oscilan entre las edades de 50 a 80 años de edad, específicamente en los grupos etario de: hombre de 50 a 60 años de edad, dos hombres y una mujer de 60 a 70, un hombre de 70 a 80, dos hombres y dos mujeres mayores de 80 años.
Hasta la fecha se registran un total de 48,905 casos confirmados de covid-19, de los cuales 4,121 se encuentran activos y 6,356 son sospechosos al SARS-CoV-2. Así mismo se han realizado un total de 645,753 pruebas covid en todo el territorio nacional.
De igual manera de los casos activos, 96 personas se encuentran en estado crítico, 474 están graves; 1062 se reportan con cuadros moderados; 1,272 son estables y un total de 1,201 son portadores asintomáticos.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los residentes del sector piden la intervención de Medio Ambiente, ya que aseguran que existe una prohibición para depositar basura en el lugar.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
De forma extraoficial se conoció que la variación a la baja será de 1.3% y estará vigente por los próximos tres meses.
El presidente de CEPA anunció que el proyecto fue ganado por el consorcio PEYCO-ALBEN 4000.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.