Lunes, 09 de diciembre del 2019
POR SAMUEL GUTIÉRREZ | PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- La diputada del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) Milena Mayorga expresó la mañana de este martes durante una entrevista televisiva que la institución política a la que pertenece la está tratando castigar como diputada y no como militante, contradiciendo las declaraciones de Hugo Barrera, miembro del Tribunal de Primera Instancia del tricolor.
Barrera externó que el proceso disciplinario que ARENA ha iniciado en contra de Milena Mayorga, Gustavo Escalante, Arturo Simeón Magaña y Felissa Cristales es en su calidad de militantes del partido y no como diputados de la República, ante ello la también expresentadora y exreina de belleza dijo que “el castigo que están queriendo darme es como diputada para tratando de inhabilitarme de una participación electoral”.
“A mí no me han señalado ir a algún mitin de un sector y desde ahí tratar de descalificar al partido, todo lo que yo he hecho ha sido en calidad de diputada. Mi partido ARENA se niega a renovarse”, expresó la legisladora.
A juicio de Mayorga, el proceso sancionatorio en su contra es “por los análisis coyunturales que he hecho, transformándose a la realidad política que yo veo. No soy diputada de ARENA, soy diputada de la República y del pueblo entero. La Constitución me respalda. Hay una confusión, nosotros que defendemos sistemas de libertades hay una violación a los derechos”.
El fin de semana el exmandatario publicó en sus redes sociales un supuesto plan para traerlo al país de forma ilegal.
El titular del ramo resaltó que espera que las autoridades procedan judicialmente por la exposición pública de un grupo de estudiantes.
Rolando Castro titular de dicha cartera de Estado ha externado que investigará a los empleadores que no quieran cumplir con el pago del aguinaldo.
La diputada considera que es muy peligroso porque podría provocar que la población salga a las calles a defender a su presidente.
El edil Ernesto Muyshondt compartió el comunicado en sus redes sociales acompañado de la pregunta ¿En serio?.
La información la brindó el jefe del consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos Mauricio Claver-Carone.
Una ciudadana guatemalteca prefirió escribir el nombre del mandatario salvadoreños antes que elegir entre Sandra Torres y Alejandro Giammattei.