Médicos salvadoreños detectan circulación de virus gripales “misteriosos”


No se trata de covid, u otros virus respiratorios, lo cual dificulta un diagnóstico en menores y adultos.

EL SALVADOR.- Médicos del sector privado adviertieron de un alza de consultas por infecciones respiratorias agudas (IRAS), tanto en adultos como en niños. También de otros virus que no han podido identificar debido a que no hay pruebas de laboratorio en el país para hacerlo.

Médicos infectólogos coincidieron que en las últimas semanas han atendido a pacientes con síntomas de IRAS, en la mayoría de los casos influenza A, influenza B, adenovirus y algunos con covid-19. Esto ha generado cierto temor, pues han identificado ciertos virus que no han podido determinar.

Según detallaron, a los pacientes se les han realizado pruebas de laboratorio dejando como resultado que varias virosis, por su sintomatología no caben dentro de una influenza en sus tipos A y B, del adenovirus, neumonía o covid, virus respiratorio sincitial y otros.

“No existen pruebas en El Salvador que permitan detectar otros tipos de virus, a diferencia de cuando mandamos pruebas para detectar influenza, porque hay pruebas para detectar influenza, para detectar adenovirus, hay cómo detectar SARS-CoV-2 o detectar el virus sincitial respiratorio; pero para otros virus respiratorios no existen pruebas de laboratorio”, explicó el infectólogo Iván Solano Leiva.

Como dato: en la semana 20 del 2023 se reportaron 17,423 casos de IRAS y 425 de neumonías. En la semana previa, la 19, del 7 al 13 de mayo, hubo 17,324 y 402, respectivamente. De una semana a otra, hubo un aumento de 100 y 23 casos.