Miércoles, 27 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- El diputado presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, intentó justificar los gastos en viajes y viáticos que cobraron sus colegas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020, pese a la pandemia de covid-19.
De acuerdo a una publicación que salió a luz la semana anterior en Diario El Salvador, los diputados gastaron $114 mil 179.84 en la compra de boletos aéreos y el pago de viáticos durante el año pasado.
“Vaya a ver la administraciones anteriores cuánto se gastaron (en viajes)”, respondió el presidente de la Asamblea Legislativa y añadió: “Revise $114 (mil) a los millones que se gastaron en viáticos y pasajes en otras administraciones”, justificando dichas erogaciones en época de pandemia.
Por otro lado, Mario Ponce evadió responder por qué razón no hizo cumplir el Reglamento Interior de la Asamblea legislativa que establece que se sancionará con descuentos a los legisladores que no se presenten a desarrollar sus labores.
“Cada quien debe responder por sus actos, yo no respondo por el acto de cada diputado, respondo por el mío”, acotó Mario Ponce y añadió que “el diputado que de alguna manera no ha llegado, ha de estar la justificación por escrito”.
El ministro de Trabajo anunció que la imposición de las sanciones comenzará la próxima semana.
El instituto político compareció en una audiencia conciliatoria donde desconoció la deuda con el medio de comunicación.
El abogado Carlos Miranda Rubio, apoderado legal de MIDES, presentó este día una solicitud dirigida a la Fiscalía General de la República.
La funcionaria ha recibido muestras de solidaridad por parte de diferentes sectores de la sociedad.
La dura advertencia fue hecha en el programa Las Cosas Como Son, conducido por el periodista Josué Natan Vaquiz, en radio YSKL.
Los violentos manifestantes derribaron barricadas policiales y puertas hasta penetrar en la cámara principal y detuvieron la certificación.
La mujer decidió bajar del techo tras una negociación de media hora con las autoridades policiales.