Viernes, 26 de febrero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
LA LIBERTAD.- Pese a que los partidos de la oposición afirmaron que no había recursos para financiar el incremento a la pensión mínima, el presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (ASAFONDOS), René Novellino, anunció que a partir de este mes los jubilados podrán recibir el incremento.
“Quiero dar la garantía a las personas (jubiladas) de que van a recibir el nuevo monto de pensión a partir del próximo pago que normalmente se realiza a finales de esta semana”, declaró René Novellino en referencia al incremento en la pensión mínima.
A partir de enero, quienes ya están jubilados y reciben la pensión mínima de $207.60 percibirán que el nuevo monto a cobrar que es de $304.17, lo que significa un incremento superior al 40%.
En otro tema relacionado, el presidente de ASAFONDOS confirmó que desde la reapertura económica, se han recuperado paulatinamente los niveles de cotizantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
“Si todo sigue con la tendencia que llevamos muy probablemente al cierre del primer trimestre del año 2021 podamos ya haber alcanzado los niveles que se tenían previos a la pandemia”, anticipó el presidente de ASAFONDOS evidenciando la recuperación de empleos.
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
Hasta la mañana de este jueves 25 de febrero el Hashtag seguía siendo tendencia a nivel nacional con más de 14,500 mil tuits.
El llamado del TSE es evitar la violencia política el día de las elecciones, el domingo 28 de febrero.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco