Viernes, 22 de enero del 2021
POR AGENCIAS
MÉXICO.- Nancy Arzate Mora, especialista en odontopediatría del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, expuso que es necesario extremar medidas de higiene del mismo para evitar contagios de covid-19, entre ellas no poner juntos los cepillos familiares en un solo contenedor.
La experta sostuvo que por el contacto directo que tiene el cepillo dental con la cavidad oral, este accesorio puede constituir un factor de transmisión, sobre todo cuando hay personas asintomáticas.
La catedrática del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás detalló que está probado científicamente que los microorganismos pueden alojarse en las cerdas del cepillo dental, por lo que es importante seguir acciones específicas, a fin de evitar la propagación del virus.
La especialista subrayó que existe un alto porcentaje de personas que acostumbran colocar los cepillos de toda la familia en un mismo contenedor y la proximidad de éstos constituye un factor de riesgo.
“La primera indicación es guardar los cepillos dentales con una cubierta individual en sitios o contenedores separados para evitar la contaminación cruzada”, dijo Arzate Mora quien además resaltó la necesidad de un adecuado lavado de manos antes de iniciar el aseo bucal.
La experta del IPN asimismo recomendó que cada integrante de un grupo familiar utilice un tubo de dentífrico diferente, además comentó que después del aseo bucal el cepillo se debe lavar y desinfectar al sumergir su cabeza durante 30 minutos en una solución de yodopovidona diluida al 0.2 por ciento.
“Es conveniente generalizar esta medida, ya que no sabemos si podemos o no ser enfermos asintomáticos”, destacó Arzate Mora, quien además consideró necesario que las personas usen enjuague bucal durante un minuto antes de cepillarse para reducir la carga viral de personas con covid-19.
La exdirectora de Correos el Salvador era esposa del exdiputado y exministro de Agricultura Orestes Ortez.
El ciudadano Edgar Francisco Lemus interpuso la denuncia porque cree que hay una mala administración de las finanzas.
Las capturas fueron realizadas en distintos puntos del país.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Las pérdidas se deben a la capacidad de los viales y la falta de jeringas adecuadas.
Rusia anunció que su vacuna EpiVacCorona es 100% efectiva tras los resultados de los ensayos clínicos.