Lo que tienes que saber antes de someterte a una cirugía de aumento de senos


Debes de tener en cuenta estas condiciones a la hora de realizarte la cirugía.

El aumento de senos, también conocido como mamoplastía, es una cirugía que consiste en aumentar el tamaño de los senos, mediante implantes mamarios que se colocan debajo del tejido mamario o los músculos del tórax.

Muchas mujeres recurren al aumento de senos con la intención de mejorar su apariencia y sentirse mucho más seguras; sin embargo, antes de recurrir a esta cirugía plástica, la especialista en cirugía plástica, Inés Castro López, recomienda que tomes nota de esto:

CAMBIA LA FORMA DE LAS MAMAS
Es una cirugía destinada al aumento del volumen y cambio de la forma de las mamas con la ayuda de implantes; estos pueden tener forma redonda o anatómica (gota), y pueden ser colocados en varios planos anatómicos: debajo de la glándula mamaria, debajo del músculo pectoral o bien en plano dual, según la anatomía del tórax y las condiciones de la glándula mamaria.

CONTIENEN GEL DE ALTA DENSIDAD
Los implantes están rellenos de gel cohesivo de silicón de grado médico que tiene una densidad elevada, de tal forma que impide su escurrimiento e infiltración de los tejidos subyacentes.

NO TODOS LOS IMPLANTES MAMARIOS SON IGUALES
Existen numerosas técnicas quirúrgicas y una gran variedad de implantes mamarios para hacer este tipo de cirugía; cada una tiene sus indicaciones y, en su caso, la selección del implante y de la técnica ideales dependerá de factores individuales como son: el tamaño, la forma y simetría de las mamas, del grado de ptosis o caída de las mismas, del tamaño de los pezones, del peso, estatura y las condiciones de las es- tructuras anatómicas subyacentes que tenga, grosor de la piel, músculos pectorales, etc.

NO CAUSAN CÁNCER
Los implantes mamarios de silicón no producen manifestaciones sistémicas de rechazo, no producen cáncer, no comprometen la lactancia ni dificultan la realización de mastografías.

TIENEN DURACIÓN DE 10 A 20 AÑOS
La tecnología de los implantes mamarios actuales permite una duración de 10 a 20 años en cada paciente. Se sugiere una revisión anual con ultrasonido o mastografía con su cirujano plástico para determinar si es necesario hacer un retiro o cambio de los implantes.

Cuáles son los riesgos
Aunque los implantes no alteran la salud de los senos, la cirugía sí presenta algunos riesgos como:

  • Cicatrización desfavorable.
  • Algunos hematomas
  • Infección
  • Cambios en la sensibilidad del pezón y de las mamas
  • Cambios en la posición de los implantes
  • Pérdidas o ruptura del implante
    Estas complicaciones podrían llevarte a una recuperación más lenta, y a gastar un poco más de los estimado.