Viernes, 16 de abril del 2021
POR ALFREDO MELGAR
LA PAZ.- La noche de este martes 6 de abril llegó al aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero un lote de 150 mil dosis de la vacuna contra el covid-19 producida por el laboratorio Sinovac, donado por el presidente de China, Xi Jinping.
“Gracias Presidente Xi Jinping y pueblo de la República Popular China”, escribió en su perfil oficial de Twitter el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, quien anteriormente resaltó que de mantenerse el ritmo actual de vacunación El Salvador será de los primeros países en alcanzar la inmunidad de rebaño.
Por su parte el ministro de Salud, Francisco Alabi, resaltó que como país “estamos felices de recibir 150,000 dosis, lo que significa ese número de oportunidades” para salvar más vidas.
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | Los excelentes resultados de El Salvador en el manejo de la pandemia se deben a que el Gobierno del Presidente @nayibbukele siempre tuvo claro el objetivo de salvaguardar la vida de la población, dice el ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/x9HgbL8s1n
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 7, 2021
“Se tomaron las decisiones más acertadas, un país que fue criticado por las medidas tomadas para evitar los contagios, pero eso ha hecho la diferencia. Y seguiremos salvaguardando la vida de los salvadoreños”, recordó el titular de la cartera de Salud.
“Gracias al personal de primera línea que ha estado salvaguardando a la población, incluso poniendo en riesgo su vida; hemos visto cómo El Salvador ha ido saliendo adelante de esta pandemia”, remarcó el ministro Francisco Alabi.
El titular de la cartera sanitaria remarcó que “estamos iniciando la segunda fase de nuestra estrategia de vacunación, con las personas con enfermedades crónicas degenerativas y los adultos mayores de 80 años”.
Mientras que la embajadora de China en El Salvador, Ou Jianhong, hizo hincapié en que “la continua llegada de las vacunas contra el covid-19 a El Salvador, ha consolidado al país como el que tiene mayor cantidad de vacunas per cápita en la región”.
La diplomática del gigante asiático agregó que "estos acontecimiento demuestran los éxitos en la cooperación antipandémica entre China y El Salvador. Además, reflejan los lazos de amistad que nos unen estrechamente".
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | "China es y será siempre buen amigo y socio de El Salvador. Y está en la disposición de ofrecerle más apoyo y ayuda desinteresada dentro de su alcance", afirma la embajadora de la @EmbajadaChinaSV, @oujianhong. pic.twitter.com/LRM94stDh6
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 7, 2021
Hace poco más de una semana, el gobierno del presidente Nayib Bukele recibió el primer lote de 1 millón de vacunas contra el covid-19, las cuales forman parte de una compra total de dos millones de dosis del antígeno adquirido a Snovac por las autoridades salvadoreñas.
Este martes, el ministro de Salud lanzó la plataforma web para que los adultos mayores de 80 años con enfermedades terminales y degenerativas programen su cita, para recibir su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
Las 150 mil dosis de vacunas fueron trasladadas al Centro Nacional de Biológicos (CENABI), que se ubica en el municipio de Soyapango, desde donde serán distribuidos a los diferentes puntos de vacunación de todo el país.
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | El ministro de @SaludSV, @FranAlabi, agradece al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, por el donativo de 150,000 vacunas anti-COVID-19. pic.twitter.com/6H87FVUmPE
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 7, 2021
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
La entidad lamentó que la información haya sido usada de “manera malintencionada por parte de medios de comunicación”.
Los datos de las personas vacunadas fueron dados a conocer por el presidente Bukele esta noche.
Las autoridades mexicanas aseguran que los oficiales que asfixiaron a Victoria Esperansa Salazar ya fueron separados de sus cargos.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.