Miércoles, 20 de enero del 2021
EN AGENCIAS
MÉXICO.- Hace unos días se dio a conocer que hospitales en Estados Unidos se están preparando para probar un tratamiento con sangre de pacientes que se recuperaron de Covid-19 para encontrar una posible vacuna o tratamiento para luchar contra la enfermedad, por lo que autoridades sanitarias en México ya evalúan aplicar la primera fase de investigación.
“Sí, lo estamos evaluando, nosotros en el IMSS... se probará como un proyecto de investigación, para lo cual pediremos la cooperación de aquellos sujetos que tuvieron una enfermedad leve y ya se recuperaron, demostraremos que ya no circula el virus en su cuerpo y se les pedirá plasma”, confirmó el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la conferencia del informe diario de la federación sobre la actualización de datos de coronavirus en el país.
Sin embargo, recalcaron que puede ser una posibilidad a largo plazo, pero que actualmente las medidas de prevención se enfocan en evitar contagios masivos y exhortan a que los ciudadanos eviten congregaciones de personas y extremen higiene para evitar contraer la enfermedad, que es altamente contagiosa.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Rusia anunció que su vacuna EpiVacCorona es 100% efectiva tras los resultados de los ensayos clínicos.
Investigadores afirmaron que ocultar el brote del virus que inició en China hizo que la enfermedad se propagara a nivel mundial.