Viernes, 16 de abril del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Durante los próximos tres días, más de 40 entidades, entre estos bancos, empresas de seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y organismos no gubernamentales, se han sumado al Espacio de innovación denominado “La Digitalización Financiera, realizado por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)”.
Bajo una modalidad virtual, para seguridad de los participantes, este espacio de innovación que impulsa la SSF se desarrollará los próximos 2, 3 y 4 de diciembre, cuando expertos internacionales y nacionales darán a conocer pormenores del manejo de las finanzas en un clic.
Los voceros de la SSF detallaron que la inscripción es gratis y los visitantes previamente registrados podrán hacer un recorrido virtual en las salas de conferencias en vivo, talleres lúdicos y espacios interactivos, desde la comodidad de sus computadoras o dispositivos móviles.
“El uso de la Fintech, el onboarding digital”, “los pagos electrónicos, la ciberseguridad” y “los seguros accesibles”, son parte de los temas que serán abordados por las diferentes entidades participantes, por medio de conversatorios y conferencias, explicaron voceros de la SSF.
Habrá actividades para toda la familia, y para quienes no puedan participar de la programación del 2, 3 y 4 de diciembre, el espacio estará habilitado por siete días más, para que la población pueda tener a disposición toda la información divulgada a través de esta plataforma digital, añadieron las autoridades de la SSF.
Este evento se diseñó pensando en responder a las necesidades actuales de formar a la población en el uso de canales digitales, pagos electrónicos en un clic y el acceso a una cuenta de ahorro desde un celular.
Estos son temas que deben ser promovidos con el compromiso de garantizar el acceso a la mayoría de la población y que los usuarios del sistema financiero se muevan hacia este entorno digital, que avanza a un ritmo acelerado.
La actividad es parte de la adopción de nuevas tecnologías, en el marco de la “Agenda Digital 2020 – 2030 de El Salvador”, impulsada por el gobierno del presidente Nayib Bukele.
Para participar las personas pueden registrarse a través de este enlace: https://www.innovacionfinancierassf.com/
La inyección económica sería destinada para apoyar el proceso de vacunación en el territorio nacional.
Los manifestantes también impidieron que los usuarios del Ministerio de Trabajo acudieran a la institución a solicitar los diferentes servicios.
Los nuevos concejales recibieron las respectivas credenciales en medio de denuncias de una elección fraudulenta promovida por Ernesto Muyshondt.
Un millón de vigésimos circularon en todo El Salvador con la imagen de la bahía como parte del sorteo.
Una publicación de Diario La Página pone de manifiesto el malestar del magistrado porque los técnicos se han rehusado a hacer lo que pide.
Dinero en efectivo, un viaje a China y capacitaciones gratuitas entre los premios de la competencia.
La prestigiosa empresa aplica tecnología de punta para la creación del dispositivo que será de uso sencillo.