Viernes, 16 de abril del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Las autoridades de la Comisión Nacional de Protección Civil presentaron el balance de las emergencias atendidas durante el periodo de vacaciones de Semana Santa, en el que la imprudencia de los automovilistas provocó 464 accidentes de tránsito.
Entre el sábado 27 de marzo y el domingo 4 de abril se reportaron 464 accidentes de tránsito, en los que la distracción al conducir y la excesiva velocidad fueron las principales causas de los percances viales, detallaron las autoridades de Protección Civil.
En las vacaciones de Semana Santa, se contabilizaron 271 personas lesionadas en diferentes circunstancias y 31 fallecidos, mientras que la Policía Nacional Civil (PNC) implementó 496 controles de tráfico permanentes, donde se detectaron y detuvieron a 71 conductores peligrosos, es decir, que manejaban con niveles de alcohol en sangre superiores a los que permite la ley.
Aunque cualquier cantidad de fallecidos es lamentable, el Viceministerio de Transporte (VMT) resaltó que al hacer la comparación en el mismo período del año 2019 (en 2020 no hubo celebración por la cuarentena), hay un 14% de reducción en la estadística de lesionados y fallecidos.
Gracias al trabajo implementado en el Plan #VeranoSeguro 2021, hemos logrado una reducción del 14% en fallecidos por siniestros viales, respecto al mismo periodo de 2019.
— VMT (@VMTElSalvador) April 5, 2021
Te invitamos a que sigamos sumando esfuerzos para salvar vidas. Tomemos las mejores decisiones en la vía. pic.twitter.com/pt5I59a3jB
El viceministro de Gobernación, Franklin Castro, advirtió que en el período vacacional se registró un aumento en los incendios forestales, estructurales y en maleza, "casi el 200 % más en comparación con el año pasado", previno el también presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López precisó que la semana anterior "tuvimos condiciones atípicas de vientos, esto ayudó a que los incendios se propagaran".
En el recién pasado período vacacional "como Gobierno hemos hecho un gran esfuerzo para proteger la vida de cada uno de los salvadoreños", reafirmó la comisionada Presidencial de Operaciones de Gabinete, Carolina Recinos, y añadió que “se realizaron 380 verificaciones en distintos establecimientos, para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”.
#AtenciónAIncendios | El director general de la @PNCSV, Mauricio Arriaza Chicas, explica el procedimiento en la atención de incendios "lleva un protocolo de atención, la PNC levanta una inspección ocular". pic.twitter.com/cmYeomeclx
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 5, 2021
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
La entidad lamentó que la información haya sido usada de “manera malintencionada por parte de medios de comunicación”.
Los datos de las personas vacunadas fueron dados a conocer por el presidente Bukele esta noche.
Las autoridades mexicanas aseguran que los oficiales que asfixiaron a Victoria Esperansa Salazar ya fueron separados de sus cargos.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.