La FGR presenta abundantes pruebas que demuestran que el exdiputado Norman Quijano pactó con las pandillas a cambio de votos, en 2014

Norman Quijano

POR DAVID MORALES

EL SALVADOR.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que a las 9:00 a.m. inició la audiencia de la segunda fase del caso contra el exdiputado de la Asamblea Legislativa, diputado desaforado del Parlamento Centroamericano y excandidato a la presidencia por el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en 2014, y quien es “prófugo de la justicia”, Norman Quijano, es acusado de haber pactado con pandillas a cambio de votos para las elecciones presidenciales de 2014, según la FGR.

El exdiputado Quijano es acusado de fraude electoral y negociaciones ilícitas, así lo informó la FGR. “Delitos cometidos cuando supuestamente se reunió con jefes de pandillas para negociar beneficios penitenciarios y entregarles $100,000 a cambio que votaran por él para ser presidente”.

La representación de la FGR sostuvo que ofrecerá abundantes pruebas, videos, fotos y testigos, que demuestran que el exdiputado Quijano pactó con las pandillas a cambio de votos, en 2014.

Según la representación de la FGR:

En una reunión que sostuvo Norman Quijano con los cabecillas de las maras a principios de marzo de 2014 en la sede de la iglesia de una red de pastores, en la colonia Flor Blanca, Quijano pidió a la Mara Salvatrucha y a las dos facciones de la Pandilla 18 que votaran en segunda vuelta por ARENA y que a cambio invertiría $100 millones en las pandillas, si ganaba las elecciones.

Les expresó que los $100 millones, iban a salir del presupuesto general de la nación y que esos fondos ya estaban disponibles porque el gobierno del FMLN saliente no los había ocupado.

Quijano dijo a los pandilleros que esos $100.000 iban ir destinados para programas sociales en favor de las pandillas, que los cuarteles iban a ser ocupados como granjas de reinserción.

En el proceso existen testimonios de los testigos criteriados Noé y Salomón, quienes han contado a la Fiscalía el pacto y el ofrecimiento de Quijano. Salomón es el testigo que confirmó la entrega de los $100,000 que Quijano hizo a las pandillas a través de Paolo Lüers, según el criteriado, la MS recibió $50,000, y las dos facciones de la Pandilla 18, $25,000 cada una, según la FGR. 

Mientras que Noé ha dicho que Quijano les pidió votar por ARENA, que permitieran a la gente ir a votar, el ofrecimiento de los $100 millones para las pandillas y que al abordar el tema de reinserción las pandillas iban a tener libertad de movimiento, además se levantarían todas las restricciones impuestas por los gobiernos anteriores.

Lisandro Quintanilla, abogado defensor de Norman Quijano:

“Las pruebas que nosotros vamos a entregar son pruebas directas (testigos, documentación y el mismo video de la FGR) que van a desmentir todo lo que se ha dicho, en esa reunión nunca hubo un pacto con pandillas a cambio de votos en la elección presidencial del año 2014”, sostuvo el abogado Quintanilla.

“La audiencia tiene por objeto hacer la discusión de los elementos probatorios, en un criterio de suficiencia y de orden, si cumplen con todos los requisitos que el Código Procesal establece para examinar su pertinencia, utilidad, si son idóneos: En esa parte es en la que estamos, y tenemos algunos tropiezos, porque la FGR no ha cumplido a cabalidad con estos requisitos. Entonces, ha solicitado tiempo (la FGR) para ordenar su discusión, y poder exponerlo después del mediodía, a ver si logran superar el impasse de la pertinencia, y la utilidad de prueba que están ofreciendo”, explicó.

“Creo que el equipo de la FGR no está consiente de qué es lo que tienen, qué es lo que no tienen, para probar la responsabilidad penal de nuestro cliente y este es un aspecto que en esta audiencia va a pretender superar”, aseguró.

Respecto a los testigos criteriados, el abogado del exdiputado Quijano dijo: 

“El testigo Noé es un testigo mentiroso, ha mentido en muchos aspectos, ya hay una sentencia de apelación que lo declara de esa naturaleza”.

“En cuando al testigo Salomón, él nunca estuvo presente en la reunión, entonces, no le consta absolutamente nada”.

La audiencia se realiza en la Cámara 1° de lo Penal de San Salvador, “y gracias a las reformas penales aprobadas recientemente, el exdiputado Quijano será procesado y condenado aunque se encuentre prófugo de la justicia”, aseguró la FGR.

Quintanilla desconoce dónde se encuentra Norman Quijano. 

Asimismo, el abogado defensor de Norman Quijano, reafirmó que “antes de las reformas no se podía instalar una audiencia si el imputado no está presente, pero gracias a las reformas es una buena oportunidad para demostrar que nuestro cliente es inocente y seguirá siendo inocente”.

En 2021, a petición del fiscal general, Rodolfo Delgado, la Asamblea Legislativa retiró la inmunidad que tenía Quijano por ser diputado del PARLACEN, y así poder procesarlo por agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

En desarrollo…