Viernes, 26 de febrero del 2021
POR KARLA VALLADARES
SAN SALVADOR.- Felissa Cristales, actual Diputada por el departamento de La Libertad por el Grupo Parlamentario Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), presentó este día su renuncia a dicho partido.
“Hago del conocimiento de ustedes que las autoridades de ARENA recibieron mi renuncia el día de hoy por las razones que detallé en esta nota. Me desligo de ese partido y de las ilegalidades que están cometiendo con el presupuesto para contrataciones de la Asamblea Legislativa”, escribió la diputada en su cuenta de Twitter.
Entre las razones que expresa Cristales por las cuales presentó su renuncia se encuentran el irrespeto, las ofensas en medios de comunicación junto a diputados y la exclusión de todas las reuniones y decisiones del grupo parlamentario. Para ella esas acciones no pueden denotar más que una expulsión ilegal.
“Como ciudadana libre y siendo una decisión unilateral presento en legal forma mi renuncia al partido ARENA, para que borren mis datos de su lista de afiliados y poder ejercer mi derecho de poder afiliarme en una institución de mi preferencia tal y como lo establece la ley”, reza la carta presentada por la diputada a ARENA.
Cristales también puntualizó que el grupo parlamentario empleó ilegalmente el presupuesto asignado para contratar personal administrativo, que como diputada propietaria le correspondía y usaron dichos fondos sin su consentimiento.
Hago del conocimiento de ustedes que las autoridades de @ARENAOFICIAL recibieron mi renuncia el día de hoy por las razones que detallé en esta nota.
— Felissa Cristales (@FCristales) January 26, 2021
Me desligo de ese partido y de las ilegalidades que están cometiendo con el Presupuesto para contrataciones de la AL. pic.twitter.com/JF8zU46KHE
El ente internacional dictaminó violaciones de derechos contenidos en Tratados Internacionales en perjuicio de Enrique Rais.
Según el titular de CEL, la Cámara rechazó una petición de embargó de $228 millones a la empresa italiana ligada con Mauricio Funes.
El mandatario argumenta que el decreto no fue suficientemente discutido en la Asamblea Legislativa, violando el principio de libre debate.
Hasta la mañana de este jueves 25 de febrero el Hashtag seguía siendo tendencia a nivel nacional con más de 14,500 mil tuits.
El llamado del TSE es evitar la violencia política el día de las elecciones, el domingo 28 de febrero.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco