La configuración de semáforos inteligentes ha iniciado en las tres primeras intersecciones


La finalidad de este proyecto es garantizar que fluya el paso vehicular en el país.

EL SALVADOR.- El ministro de Obras Públicas de El Salvador, Romeo Rodríguez, mencionó “que se ha encendido las primeras tres intersecciones entre la autopista Norte y 21 avenida Norte; autopista Norte con Diagonal Universitaria; y entre el bulevar Los Héroes por el Ministerio de Obras Públicas”.

Con esto se dio por iniciada la configuración de los semáforos inteligentes en las primeras tres intersecciones de San Salvador. “Ahora haremos la calibración de las cámaras que detectan la cantidad de vehículos”, añadió.

Tenemos acciones a corto plazo como los semáforos inteligentes. Vamos a trabajar en 350 intersecciones en todo el país, además que Los nuevos semáforos responderán a a la cantidad de vehículos que circularán en los corredores”, detalló el ministro Rodríguez.

El titular del MOP informó que luego de permanecer encendidos, los semáforos tienen que ser calibrados con los videos detectores, que son las cámaras que detectan los vehículos. Anunció que entre el martes y miércoles estarán optimizados.

Por otro lado, Rodríguez también reiteró sobre el Plan de Mitigación: “Las obras estarán para eliminar los riesgos en zonas vulnerables del país. También se está interviniendo en el proyecto del río Chagüite donde llevan un 65% de avance, con cerca de $100 millones de inversión”.

Asimismo explicó que realizan obras para resolver problemas de socavaciones con el objetivo de proteger a las familias salvadoreñas.

Añadió que uno de los objetivos es intervenir en la 49 avenida sur y alameda Roosevelt, en San Salvador, están trabajando para resolver un problema histórico y ya lleva el 90% de avance.