Viernes, 01 de julio del 2022
POR VERÓNICA MARTÍNEZ
SAN SALVADOR.- En la sesión de esta mañana, la Comisión de La Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidades, inició el estudio a fondo de 66 artículos del anteproyecto de Ley Crecer Juntos. Esto “implica un 21 % más o menos de toda la Ley. El punto es mejorar la redacción de cada uno”, explicó la presidenta de la Comisión, Suecy Callejas.
La Comisión estudiará dos cuadros (del anteproyecto). En el primero están las modificaciones que son de forma y en el segundo las de fondo, que requieren más tiempo de estudio de parte de la Comisión.
“Las modificaciones del anteproyecto de la Ley Crecer Juntos, se harán tomando en cuenta las opiniones y las recomendaciones de las instituciones públicas, privadas, ONG y organismos de cooperación”, explicó la diputada Callejas.
Lo estudiado del anteproyecto esta mañana fue:
-Incluir en el artículo dos de definiciones de la propuesta de Ley Crecer Juntos, los términos: familia ampliada y familia temporal. Con ocho votos a favor, la inclusión de definiciones será incorporada.
-La recomendación de Save The Children El Salvador que considera importante definir la asignación planteada en el artículo seis y que sea fijada por Ley de acuerdo al PIB fue aprobada. Sin embargo, luego de consultar al Ministerio de Hacienda, se plasmará que la asignación de fondos sea progresiva.
-En el Artículo 18 “Derechos de las Personas por Nacer” de la propuesta Ley Crecer Juntos, fue realizada una recomendación en la redacción por parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas en El Salvador (UNFPA). Sin embargo, esta fue desestimada y la redacción quedará de la forma ya plasmada en el anteproyecto.
-La comisión aprobó el artículo 19 del anteproyecto de Ley Crecer Juntos referido a la obligación del Sistema Nacional Integrado de Salud de atender de forma inmediata y gratuita a embarazadas, niñas, niños y adolescentes ante una situación de emergencia.
-En el Artículo 20 “Prohibición de Experimentación y Prácticas que Atentan contra la Vida, la Dignidad y la Integridad”, la UNFPA propuso incluir el Literal D “Tratamientos médicos psicólogos o psiquiátricos con razón de su orientación sexual o identidad de género”. Este agregado fue aprobado con ocho votos a favor.
-Por último, se aprobó modificar, con base en las recomendaciones de la UNFPA, el artículo 21 del proyecto de Ley Crecer Juntos sobre el derecho a una vida digna de todas las niñas, niños o adolescentes.
#Política | Con siete votos a favor la Comisión aprueba las modificaciones de forma para el anteproyecto de la Ley Crecer Juntos. Por lo tanto, en estos momentos, proceden a estudiar y analizarlas a profundidad.#ComisiónFamilia pic.twitter.com/B2s7VR9zz1
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 20, 2022
Desde el año 2007 no se hace un censo nacional.
El vicepresidente de la República y el viceministro de cultura estuvieron presentes en la inauguración
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.