Viernes, 01 de julio del 2022
POR AGENCIAS
MÉXICO.- Tres personas fueron asesinadas el lunes en el interior de una iglesia en la población de Cerocahui, en el estado de Chihuahua, en el norte de México. Dos de las víctimas eran sacerdotes jesuitas.
A través de un comunicado, el gobierno del Estado confirmó que los sacerdotes fueron asesinados alrededor de las 6 de la tarde, hora local, junto a otra persona que buscó refugiarse de la agresión dentro del templo, hasta donde lo siguió el atacante.
Tras lo ocurrido, se activó un operativo en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa para salvaguardar a los pobladores del lugar, informaron las autoridades.
La Compañía de Jesús condenó en un comunicado el asesinato de los dos religiosos, y pidió a las autoridades recuperar los cuerpos que fueron sacados del lugar “por personas armadas”.
Además, solicitó incrementar la protección para los religiosos y laicos que trabajan en la población de Cerocahui y adoptar medidas de seguridad en la región de la sierra tarahumara, que enfrenta condiciones de violencia y olvido que, según la Compañía de Jesús, no han sido revertidas.
En su conferencia de prensa matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las autoridades están “atendiendo el asunto”. “Es una zona de bastante presencia de la delincuencia organizada. Parece que se tiene ya información sobre los posibles responsables de estos crímenes”, agregó.
Joaquín César Mora Salazar (izquierda) y Javier Campos Morales (derecha), ambos sacerdotes de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, quienes murieron el 20 de junio en un ataque armado.
Desde el año 2007 no se hace un censo nacional.
El vicepresidente de la República y el viceministro de cultura estuvieron presentes en la inauguración
Se prevén lluvias a partir del sábado por la tarde y un aumento en la velocidad de los vientos.
La planificación de estas acciones se realizó "bajo la anuencia y complicidad del gobierno de Iván Duque", declaró el ministro de Petróleo venezolano.
Debido al color carmesí que emana, el eclipse es popularmente conocido como “Luna de Sangre” o “Luna de Flores”.
Los resultados reflejan un panorama sombrío para Joe Biden y demócratas a pocos meses de las elecciones de medio término.
El gobierno mexicano identificó al conductor como Homero Zamorano, de 45 años.