Viernes, 22 de enero del 2021
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- De acuerdo a una investigación de Diario La Página (DLP), el diputado y secretario general del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodolfo Parker Soto, tiene un hermano con una plaza fantasma en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desde 2008.
“Jorge Alberto Parker Soto ha cobrado $239,167.5 en salarios desde el 2008 en remuneraciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Parker Soto es hermano del diputado del PDC, Rodolfo Parker”, publicó DLP la tarde de este viernes 27 de noviembre.
En la mencionada publicación, DLP agregó que el hermano el diputado Rodolfo Parker Soto “ha cobrado en calidad de Asistente de la Dirección de Fortalecimiento a razón de $1,627.50 mensuales sin presentar ningún informe o evidencia física de sus labores, según confirmaron tres fuentes consultadas por este medio”.
Citando fuentes confidenciales que trabajan en el TSE, DLP sostiene en la publicación que el hermano del legislador y secretario general del PDC nunca ha llegado a desempeñar las funciones que se estipulan en su contrato.
“La práctica de plazas fantasmas es recurrente en el TSE, según confirmaron las fuentes. Por ejemplo, en el lugar se encuentra contratado Johan Alberto Tomasino Ramírez con un salario de $2,000 mensuales en calidad de asesor del magistrado de ARENA, Guillermo Wellman. Sin embargo esta persona contratada nunca se presenta a laborar y está a cargo de la oficina jurídica propiedad de Wellman en el ejercicio privado”, se precisa en la referida publicación de DLP.
“El TSE también contrató por orden de Wellman a Romy Dayanara Villalta Callejas, quien según las fuentes no cumple sus obligaciones laborales por tener una relación personal directa con Wellman”,consigna DLP en su publicación haciendo más señalamientos contra el magistrado Wellman, quien con anterioridad se desempeñó como asesor de la fracción legislativa de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
En referencia a más supuestas plazas fantasmas, DLP señala que “ARENA también ordenó la contratación en el TSE del miembro del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (COENA), Erick Orlando Contreras Pineda, quien no se presenta a laborar pero recibe un salario por $2,472 mensuales en el cargo de Subdirector de Atención a Partidos Políticos y Organizaciones Sociales”.
Pero aparentemente la lista de familiares de legisladores del tricolor empleados en el ente colegiado es más larga pues “por orden de ARENA, el TSE también contrató a Mario Marroquin Cortez, yerno del diputado arenero, Alberto Romero, quien, según las fuentes, no cumple sus funciones y recibe un salario de $2,500 mensuales en calidad de subdirector de Capacitaciones”, se afirma en la citada publicación de DLP .
El Frente Farabundo Martí tampoco estaría exento de lo que se conoce como nepotismo cruzado, pues “también incluyó a familiares de sus dirigentes en la planilla del TSE. Por ejemplo, Oscar Guillermo Ramirio Sánchez, pareja de la dirigente del FMLN, Norma Guevara, funge como Jefe del Departamento de Cartografía y cobra $2,472 mensuales”, asegura DLP.
La publicación de DLP finaliza precisando que “dentro de la institución también existen lazos familiares entre empleados que son activistas del FMLN y ARENA. Tal es el caso de Silvia Idalia Cartagena de Mármol, magistrada del TSE que tiene a su sobrino, Malcolm Cartagena cobró $1,372 mensuales como colaborador técnico. Según las fuentes, Malcolm Cartagena tiene meses de no presentarse a laborar al TSE aduciendo una incapacidad médica”.
La exdirectora de Correos el Salvador era esposa del exdiputado y exministro de Agricultura Orestes Ortez.
El ciudadano Edgar Francisco Lemus interpuso la denuncia porque cree que hay una mala administración de las finanzas.
Las capturas fueron realizadas en distintos puntos del país.
El presidente de ASAFONDOS también confirmó que tras la reapertura de la economía se vienen recuperando los niveles de cotizantes activos.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco