Viernes, 16 de abril del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Desde las cero horas de este jueves 25 de febrero inició el espacio de reflexión conocido como “silencio electoral”, que es un momento en el que los partidos políticos y candidatos deben callar su propaganda pidiendo el voto, de acuerdo a la ley vigente.
“Los institutos políticos deben de abstenerse de hacer sus ofertas electorales para que a la población se le pueda dar ese espacio, que pueda reflexionar, sobre todo este tiempo han tenido la oportunidad de ofrecer ¿qué les ofrecieron a la ciudadanía?”, explicó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez.
Los partidos políticos o candidatos que por cualquier medio sigan pidiendo el voto serán sancionados con multas, advirtió la presidenta del TSE advirtiendo sobre las consecuencias de no respetar el silencio electoral.
“Lo que importa más que todo es el respeto hacia la población”, remarcó la magistrada Dora Esmeralda Martínez en referencia a las saciones por violar el silencio electoral, que comenzó este miercoles y finaliza a las cero horas del lunes 1 de marzo.
#Elecciones2021 | El Art. 175 del Código Electoral, establece la prohibición de propaganda tres días anteriores a la elección y en el propio día de la misma. Tampoco se permitirá la propaganda partidista en los centros de votación. pic.twitter.com/P7KEwC0uy7
— Dora Esmeralda Martínez (@DoraEsmeralda_) February 25, 2021
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
El encargado de negocios de la embajada de EE.UU. reiteró las declaraciones del oficial de prensa del Departamento de Estado.
Un reporte oficial de Facebook detalló que también se detectaron 10 cuentas de Instagram y ocho fanpage usadas durante la campaña.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco