Lunes, 18 de enero del 2021
POR AGENCIAS
HONDURAS.- Este miércoles 29 de julio, el Gobierno de Honduras restablece la primera fase de un plan de reapertura gradual y ordenada del sector económico en varias regiones del país tras un fallido intento a mediados de junio debido al acelerado crecimiento de contagios de la pandemia del coronavirus.
El reinicio de la actividades económicas fue aprobada el martes, durante el Consejo de Ministros, que dirige el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, tras una recomendación de la Mesa Multisectorial y la exigencia de la empresa privada.
Tras casi cinco meses en cuarentena, el sector privado y otros sectores presionaron para que se retome la fase 1, la cual se pretendió implementar hace un mes, pero a los pocos días se dio marcha atrás debido al aumento de casos.
Contrario a los empresarios, autoridades de salud han indicado que no es el momento de una apertura debido a que todavía no se alcanza el pico de la pandemia.
Para abrir la fase 1 los empresarios se comprometieron a instalar centros de atención temprana de la covid-19 para atender a sus empleados.
De igual modo, el gobierno ofreció un tratamiento básico que se entregará sin costo en las farmacias del país a las personas con la covid-19, en un esfuerzo conjunto con la industria farmacéutica.
Durante la reunión del Consejo, la ministra de Finanzas, Rocío Tábora, mencionó que el Estado ha dejado de recaudar unos 600 millones de dólares, es decir, un 27,8 por ciento menos de lo presupuestado.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) estimó que se han perdido más de 500 mil puestos de trabajo y cientos de empresas han ido a la quiebra.
En Honduras hasta la fecha se reportan 40, 460 infectados de coronavirus y 1,214 muertes.
El legislador enfatizó que la paz social iniciará cuando se controle el accionar de las pandillas.
El espécimen visitó la playa Los Cóbanos el viernes y el sábado salió nuevamente a tomar un descanso en Metalío.
El jerarca católico no ve mal que el 16 de enero tenga otro nombre pero pidió que no se siga defraudando a las víctimas.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Los migrantes se encuentran avanzando en el departamento de Chiquimula, en la larga ruta que los llevará a la siguiente frontera, Tecún Umán.
Se trata de un paciente proveniente del exterior, detalló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.