Viernes, 20 de mayo del 2022
POR KARLA VALLADARES
HONDURAS.- Municipios hondureños beneficiados con la donación de vacunas por parte del Gobierno de El Salvador han comenzado a implementar estrategias salvadoreñas, para la inmunización de la población de alto riesgo.
En el municipio de San José de Colinas, se realizó este día la aplicación de la primera dosis de inmunización contra el covid-19 en modalidad “autoservicio”.
“La aplicación de la primera dosis de inmunización contra el #COVID19 en vehículos es una de las modalidades implementadas en los puntos de vacunación de San José de Colinas, la cual permite la agilidad y eficiencia del proceso en la población hondureña”, informó la Secretaría de Comunicaciones salvadoreña esta mañana
La aplicación de la primera dosis de inmunización contra el #COVID19 en vehículos es una de las modalidades implementadas en los puntos de vacunación de San José de Colinas, la cual permite la agilidad y eficiencia del proceso en la población hondureña. pic.twitter.com/DZwsVip5hP
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) May 15, 2021
Por otra parte, dieron a conocer que la señora Novila Camila Carías, de 76 años, fue la primera persona vacunada en el municipio de Cedros, Francisco Morazán. Carías realizó servicio de enfermería en el municipio por 30 años. Ella y su esposo Sabino Ramón Posadas, fueron recibidos con aplausos por el resto de hondureños que esperaban para recibir la dosis.
“¡Solidaridad que ha roto fronteras entre dos naciones! Novila Camila Carías, de 76 años, es la primera persona vacunada contra el #COVID19, en Cedros, Francisco Morazán. Con esto, se ha dado el inicio del proceso de inmunización en este municipio”, agregó la secretaria.
Al haber sido enfermera por 30 años, es muy querida y respetada en el municipio. Luego de que ella y su esposo, Sabino Ramón Posadas, recibieran la vacuna, fueron recibidos con aplausos por el resto de hondureños que esperaban para recibir la dosis. pic.twitter.com/D69R14aEdW
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) May 15, 2021
A este operativo se han sumado agentes de la PNC y del CAM quienes inspeccionarán que los negocios nocturnos operen legalmente.
Informaron que las tareas de pintura y ornato en la referida arteria están en su etapa final
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
Debido al color carmesí que emana, el eclipse es popularmente conocido como “Luna de Sangre” o “Luna de Flores”.
Las fuertes lluvias dejaron las montañas de tierra y casas destruidas, hasta el momento no prevén más precipitaciones.
La OMS ha detectado brotes de la viruela del mono en Norteamérica, Australia y Europa.
El presidente de Estados Unidos llegó al país asiático para reafirmar su alianza.