Viernes, 16 de abril del 2021
“Plazas fantasmas de Muyshondt “ que mejor testigo contundente, @CortedeCuentas @FGR_SV ya hay denuncias en sus instituciones de estos actos de corrupción de Neto Muyshondt, utilizando los recursos municipales con fines personales y de su campaña, vean pic.twitter.com/zvDPbDNhOV
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) February 11, 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- Un video, de más de dos minutos de duración, salió a luz este jueves 11 de febrero donde se exponen presuntos actos de corrupción cometidos por el concejal por parte del Partido Salvadoreño Progresista (PSP), capitán Rodolfo Pérez Valladares en la alcaldía de San Salvador; el denunciante, su hermano, William Pérez, quien sostiene que alcalde Ernesto Muyshondt es conocedor de las ilegalidad cometidas y exigió el despido inmediato de plazas fantasmas.
“Vengo a hacer una denuncia pública por actos de corrupción en la alcaldía de San Salvador, por parte de mi hermano, el señor concejal Rodolfo Pérez Valladares”, afirmó en el video el denunciante.
“Plazas fantasmas, utilizar empleados de la alcaldía municipal en beneficio propio. Tiene plazas fantasmas, empezando por la señor Mayra Urías, su esposa o compañera de vida, bueno esposa no es, por que mi hermano está casado con mi actual cuñada, hasta donde sé”, agregó.
No es la primera vez que el concejal Rodolfo Pérez Valladares está en el ojo de la polémica, ya que cuando fue concejal por el Partido Salvadoreño Progresista (PSP), en el período 2015-2018 aceptó haber acosado sexualmente a su asistente, por lo que fue condenado a cumplir reglas de conducta y someterse a un tratamiento psicológico.
Tres años antes, en junio de 2012 cometió el delito de expresiones de violencia contra la mujer, en contra de una mujer que aspiraba a una plaza gubernamental y a quien tuvo trabajando como sirvienta en su casa, sin goce de sueldo. En 2013 el capitán Pérez le consiguió una plaza en la Junta de Vigilancia Electoral, con la condición que le debía entregar una parte del salario que devengara, abuso que duró hasta mayo de 2014.
Justamente, entre las irregularidades cometidas por el miembro del Concejo Municipal, según lo denunció su hermano, el capitán Pérez Valladares sigue cobrando una renta al salario de los trabajadores que logra colocar en una plaza dentro de la comuna.
“Otra de las tácticas que tiene es contratar a gente que llegue a trabajar a la alcaldía. Les ofrece un sueldo de mil dólares pero solo les da $300 o $350 y lo demás se lo queda él”, denunció William Pérez, quien recalcó que todas las acciones cometidas por su hermano son conocidas por el alcalde Ernesto Muyshont. “El alcalde no puede decir que no tiene conocimiento de esta situación que se está dando bajo su administración”, señaló.
“Yo creo que el pacto que ha hecho el señor alcalde con este señor es un pacto de corruptos, porque él (capitán Pérez Valladares) es un corrupto, y si así lo ha hecho, conociendo de los hechos que hace el señor concejal Pérez bajo su administración, es inaceptable”, apuntó.
William Pérez reiteró que son más de 10 plazas fantasmas las que están bajo el control del capitán Pérez Valladares. “No sé la cantidad que reciben, pero no importa la cantidad que sea, es la corrupción a lo que se llega”, subrayó.
“Usted sabe cuáles son las plazas que le ha dado al señor Perez Valladares, señor alcalde, yo las conozco también, por eso le exijo a usted que de inmediato despida a esas personas que solo llegan a cobrar a la alcaldía”, instó al edil capitalino.
Historia, quién denuncia es hermano del concejal de Neto Muyshondt, este Alcalde dejará el registro de la historia como lo más nefasto y corrupto que ha pasado en la @alcaldia_ss y con mucha seguridad será el primer ex alcalde de San Salvador que saldrá directo a la cárcel pic.twitter.com/mMPO60htJ0
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) February 11, 2021
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
La preocupación de algunos ediles es que con el anuncio de la reducción del FODES no habrá fondo de garantía para un fideicomiso firmado con bancos.
Informes del Ministerio de Salud detallan que son 2,048 las personas fallecidas hasta la fecha.
El hecho ocurrió en Tlalpan, Ciudad de México.
Los violentos manifestantes derribaron barricadas policiales y puertas hasta penetrar en la cámara principal y detuvieron la certificación.