Jueves, 18 de agosto del 2022
POR VERÓNICA MARTÍNEZ
SAN SALVADOR.- El Gobierno del Presidente Nayib Bukele participó hoy en la inauguración de la muestra “Imborrable: La tierra de nuestras memoria", ubicada en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, Parque Cuscatlán.
El curador de la exposición, Armando Perla, comentó que los niños son co-creadores de esta exposición. “Ha sido un esfuerzo monumental de poder traer todas estas voces juntas”, detalla.
“Imborrable” es una exposición itinerante, participativa e infantil creada de manera colectiva bajo un enfoque de derechos humanos y reconstrucción de la memoria histórica. La muestra procura, desde lo lúdico, promover en la niñez un primer acercamiento a la historia salvadoreña.
“Estamos frente a una exposición vinculada con las experiencias que nos hacen ser salvadoreños, que nos dan identidad y nos interrogan para la construcción de un nuevo momento, otro camino que como ciudadanos nos merecemos”, añadió el viceministro de Cultura Eric Doradea.
Por su parte, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó sentirse agradecido por testimoniar este evento. "‘Imborrable’ tiene una connotación profunda para todos nosotros", añadió.
"Quiero felicitar a los autores de la muestra(...) Me alegra ver cómo se ha hecho la producción, en este primer paso, donde se está motivando a los jóvenes”, enfatizó el vicepresidente de la República.
Ulloa también expresó que a través del arte se pueden comunicar los grandes ideales del pueblo salvadoreño y traer esa memoria que no se ha expresado, escuchando ese testimonio de las víctimas
Las seis salas de "Imborrable" son:
-Borrados. Recuperando nuestros rostros
-Trazos mágicos. Recuerdos familiares
-Manitas de barro. Resistiendo al olvido
-Susurros al pie del amate
-Barquitos coloricos. Navegando mis recuerdos
-Alboroto. Dibujando nuestra historia
Todas están disponibles para el público que desee acercarse a explorar de la muestra.
#Nacional | Esta es una exposición itinerante, participativa e infantil creada de manera colectiva bajo un enfoque de derechos humanos y reconstrucción de la memoria histórica. La muestra procura, desde lo lúdico, promover un primer acercamiento historia salvadoreña. pic.twitter.com/T4HaWkepDt
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 1, 2022
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
El activista arremetió contra la diputada Alexia Rivas con lenguaje soez y expresiones de violencia contra su persona.
La abogada también dijo que "estas voces disonantes critican situaciones que en el pasado avalaron."
Anunció la inauguración de salas de lactancia materna.
Cárcamo Girón estuvo prófugo de la justicia estadounidense por más de dos décadas.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.