Viernes, 01 de julio del 2022
POR BENJAMÍN BELTRÁN.
SAN SALVADOR.- Este martes 21 de junio, los funcionarios que conforman el Gabinete de Seguridad presentaron ante la Asamblea Legislativa la iniciativa para prorrogar el Régimen de Excepción por 30 días más.
Entre los funcionarios que fueron a dejar la iniciativa están: el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy y el Director General de la Policía Nacional Civil (PNC) Mauricio Arriaza Chicas.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, dijo que "las ONG y organismos internacionales han defendido los intereses de los pandilleros y por eso se han dedicado a atacar el régimen de excepción".
#Política | El ministro de @SeguridadSV, @Vi11atoro dice que las ONG y organismos internacionales han defendido los intereses de los pandilleros y por eso se han dedicado a atacar el régimen de excepción. pic.twitter.com/yyRKFIVRJr
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 21, 2022
El ministro de Defensa Merino Monroy explica que "Con el pasar del tiempo y, ante el contundente trabajo, hubo una mutación de estas estructuras del área urbana al área rural. Hemos desmantelado más de 100 campamentos, hemos incautado armas, drogas y vehículos".
#Política | Ministro @merino_monroy explica que "Con el pasar a tiempo y, ante el contundente trabajo, hubo una mutación de estas estructuras del área urbana al área rural. Hemos desmantelado más de 100 campamentos, hemos incautado armas, drogas y vehículos". pic.twitter.com/UnI4pRWuFs
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 21, 2022
"Agradezco a la Asamblea por recibir esta iniciativa para prolongar el Régimen de Excepción. Esta medida, junto al Plan Control Territorial, es de mucha ayuda para dar tranquilidad al pueblo y combatir la delincuencia", aseguró el director de la PNC Arriaza Chicas.
#Política | "Agradezco a la Asamblea por recibir esta iniciativa para prolongar el #RégimenDeExcepción. Esta medida, junto al #PlanControlTerritorial, es de mucha ayuda para dar tranquilidad al pueblo y combatir la delincuencia", dijo el @Director_PNC, Mauricio Arriaza Chicas. pic.twitter.com/n1ldd4ncXH
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 21, 2022
Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa dijo: "Los gobiernos anteriores fueron cínicos y traicionaron al país por beneficiar a las pandillas, se reunían con ellos, los sacaban de los penales y les daban privilegios. Les dieron un espacio en nuestra sociedad".
#Política | "Los gobiernos anteriores fueron cínicos y traicionaron al país por beneficiar a las pandillas, se reunían con ellos, los sacaban de los penales y les daban privilegios. Les dieron un espacio en nuestra sociedad", dijo el diputado presidente, @ECastroES. pic.twitter.com/k5yxf4xfTD
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 21, 2022
Desde el año 2007 no se hace un censo nacional.
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.