Viernes, 20 de mayo del 2022
POR JORGE MEDINA
SAN SALVADOR.- Autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional para fortalecer las investigaciones en casos de lavado de dinero y activos.
El acuerdo fue suscrito por el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado y el Superintendente del Sistema Financiero, Mario Ernesto Menéndez, el cual pretende facilitar el intercambio de información entre ambas entidades respecto a las investigaciones de estos hechos delictivos.
Ambas instituciones acordaron proveer conforme al marco legal vigente, la asistencia técnica necesaria en todas las acciones referentes a la ejecución del convenio, especialmente en el intercambio de información legal, bursátil, financiera, económica, estadística.
Este día, el @FiscalGeneralSV y Mario Ernesto Menéndez Alvarado Superintendente de @SSF_ElSalvador, firmaron un Convenio de Colaboración Interinstitucional para fortalecer la investigación de hechos delictivos relacionados al Lavado de Dinero y de Activos. pic.twitter.com/5wCitoMLIi
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 26, 2022
A este operativo se han sumado agentes de la PNC y del CAM quienes inspeccionarán que los negocios nocturnos operen legalmente.
Informaron que las tareas de pintura y ornato en la referida arteria están en su etapa final
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
El 19 de mayo el Ministerio de Salud no reportó víctimas mortales de este virus.
Los abogados de Rais, informaron que Diario El Mundo se negó a publicar un “Campo Pagado”, pese a que previamente había sido reservado y pagado.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.
Zelensky, aceptó la propuesta de Rusia de un diálogo, pero el ucraniano rechazó cualquier "precondición" del Gobierno de Vladimir Putin.