Domingo, 17 de enero del 2021
POR AGENCIAS
PANAMÁ.- La Fiscalía Especializada Anticorrupción de Panamá impuso una medida que impide salir del país y exige una notificación mensual al expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019), implicado en el caso Odebrecht.
Varela es acusado de blanqueo de capitales y de realizar supuestas donaciones que recibió de la constructora brasileña Odebrecht.
El exmandatario dijo que enfrentará la justicia porque se siente seguro de su inocencia, cuando salía de las oficinas de Avesa, sede de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, aunque manifestó su descontento con la medida impuesta, aseguró que la acataría.
"Todos los ciudadanos tenemos que ser responsables. Cuando uno es parte de un proceso y siente seguridad de su inocencia, debe asumir la actitud procesal correcta de contestar, presentarse, aclarar y estar siempre disponible a las autoridades", dijo Varela.
Las investigaciones señalan que Odebrecht transfirió $6.7 millones a cuentas relacionadas al Partido Panameñista, del cual era líder Varela.
Varela fue vicepresidente y canciller de Ricardo Martinelli, a quien también este jueves se le impusieron las medidas cautelares de prohibición de salida del país y presentación periódica por un caso de supuesto blanqueo de capitales para la compra de un conglomerado de medios de comunicación en 2010, un caso que se conoce como "New Business".
El espécimen visitó la playa Los Cóbanos el viernes y el sábado salió nuevamente a tomar un descanso en Metalío.
El jerarca católico no ve mal que el 16 de enero tenga otro nombre pero pidió que no se siga defraudando a las víctimas.
Según se conoció el hombre perdió el equilibrio y terminó resbalando.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Los migrantes se encuentran avanzando en el departamento de Chiquimula, en la larga ruta que los llevará a la siguiente frontera, Tecún Umán.
Se trata de un paciente proveniente del exterior, detalló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.