Miércoles, 06 de julio del 2022
POR KARLA VALLADARES
SAN SALVADOR.- La Fiscalía General de la República (FGR) reiteró que tiene pruebas contundentes, que demuestran que el expresidente de la República por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes, sustrajo la cantidad de $351 millones de las arcas del Estado.
“El informe pericial de la @FGR_SV sustenta con pruebas robustas y contundentes que Mauricio Funes y 31 personas más cometieron Peculado y Lavado de Dinero y Activos. La investigación indica que Mauricio Funes sustrajo de las arcas del Estado US$351 millones”, informó la FGR en Twitter.
Según informó la parte Fiscal, el exmandatario recibió la ayuda de 31 personas más, las cuales cometieron los delitos de peculado, lavado de dinero y activos. Dentro de esas personas se encuentran familiares, amigos y empleados de su administración.
La fiscal del caso solicitó esta tarde, además, que los peritos culminen el estudio del informe, el cual está conformado en 755 puntos, en cinco partes. La razón de la solicitud, según dijo la fiscal, se debe a que de esta forma la Fiscalía posea un control sobre las pruebas.
“La @FGR_SV solicitó al Juzgado 8°de Instrucción que los peritos culminen con las cinco partes del informe pericial conformado por 755 puntos. Según la fiscal del caso con esta petición se busca ejercer control sobre las pruebas”, publicó la FGR.
#SaqueoPúblico | La @FGR_SV solicitó al Juzgado 8°de Instrucción que los peritos culminen con las cinco partes del informe pericial conformado por 755 puntos.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) June 10, 2021
Según la fiscal del caso con esta petición se busca ejercer control sobre las pruebas. pic.twitter.com/DI9k3d0Bpg
El MOP se encuentra trabajando en diferentes daños ocasionados por las últimas lluvias.
El edil reiteró su compromiso con las comunidades, beneficiándolos y brindándoles respuestas inmediatas.
En Santa Ana se reportó un fallecido
La planificación de estas acciones se realizó "bajo la anuencia y complicidad del gobierno de Iván Duque", declaró el ministro de Petróleo venezolano.
Debido al color carmesí que emana, el eclipse es popularmente conocido como “Luna de Sangre” o “Luna de Flores”.
El gas natural se convirtió en el mayor desencadenante de la inflación mundial y podría amenazar la posición del petróleo, escribe Bloomberg.
Los obreros y docentes señalan en particular el incremento de los precios del combustible, la comida y los medicamentos.