Viernes, 16 de abril del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un informe por los diferentes acontecimiento registrados durante el día de las elecciones y otros sucesos que han sido denunciados en las últimas horas, incluyendo los hallazgos de posible material electoral, sobre el cual ya se ha iniciado una investigación.
La fiscal electoral Alma Campos confirmó que se han recibido denuncias sobre posible material electoral encontrado en al menos dos puntos del país.
“Ya se inició una investigación, tras conocerse las denuncias, lo primero que se hizo fue custodiar los lugares donde se encontraron los hallazgos, de material que parece ser electoral. Personal de la Unidad Técnico-Científica ya está haciendo el levantamiento del contenido encontrado y será quienes determinarán si es material original”, indicó Campos.
Los hallazgos denunciados se suscitaron en Nueva Concepción, Chalatenango y San Rafael Obrajuelo, en el departamento de La Paz.
#Elecciones2021 | La @FGR_SV cumple su función antes, durante y después del #28F.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 2, 2021
“Existen hallazgos de material electoral en 2 lugares. Se están procesando ambas escenas y será a través del laboratorio de la Policía que se determinará si son documentos originales.” pic.twitter.com/XPidyJ5sSO
Por su parte, el fiscal general de la República enfatizó que será durante el escrutinio final que se determinará si el material encontrado pertenece a algún faltante de alguna mesa.
Además, el titular del ministerio público detalló que durante el proceso electoral se registraron ocho detenciones, de las cuales cinco se registraron en el oriente del país, dos en la zona central y uno en el occidente del país.
El fiscal Melara explicó que en Mejicanos se capturó a una persona por agredir a un miembro de una Junta Receptora de Votos (JRV), mientras que en La Paz, una secretaria de una JRV rompió una papeleta de un votante.
En La Unión, un vigilante del partido ARENA fue detenido por votar en un lugar donde no le correspondía. Otro hombre fue capturado en Usulután por votar usando el DUI que no le pertenecía. En ese mismo departamento dos personas fueron capturadas por romper papeletas. Melara detalló que un vigilante de Nuevas Ideas fue detenido por violencia intrafamiliar al agredir a una su compañera de vida en el mismo centro de votación donde estaban destacados. y s
Santa Ana por portación de tenencia ilegal de arma de fuego.
El fiscal Melara detalló que en total se tuvo conocimiento de 4,122 incidentes, entre los que se destaca el retraso en 379 centros de votación a nivel nacional, además de cierres anticipados por falta de material electoral, como el suscitado en el Reparto Santa Marta, en San Salvador.
El funcionario detalló que el hecho de reabrir a las 9:00 p.m. el centro de votación para permitir que las personas que estaban en la fila antes de las 5:00 p.m. pudieran ejercer el sufragio.
“Hubo un acuerdo entre todos los partidos políticos y los miembros de los organismos electorales para permitir que las personas que estaban antes del cierre pudieran ejercer su derecho”, agregó. El fiscal resaltó que en lo que observado hasta el momento no se observan evidencias de posibles fraudes, aunque reiteró que el tipo de fallos logísticos por parte del TSE no se debió realizar.
#Elecciones2021 | Fiscal @MelaraRaul reiteró, esta mañana, que no hubo fraude en las elecciones del #28F.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 2, 2021
"La voluntad de las personas fue respetada y garantizada por la @FGR_SV."#DefendemosTuDecisión pic.twitter.com/KFgRtf0J1R
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
El encargado de negocios de la embajada de EE.UU. reiteró las declaraciones del oficial de prensa del Departamento de Estado.
Un reporte oficial de Facebook detalló que también se detectaron 10 cuentas de Instagram y ocho fanpage usadas durante la campaña.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco