Domingo, 17 de enero del 2021
POR DIANA ARIAS
SAN SALVADOR.- Expertos del Ministerio de Salud advirtieron que en los próximos tres días los nuevos casos de covid-19 podrían duplicarse, además aclararon que en esta etapa es imposible una cuarentena focalizada, debido a que la enfermedad está dispersa en todo el país.
En una conferencia de prensa, el director de vigilancia sanitaria, Rolando Masis, explicó que el país se basa en un Número Reproductivo Básico (NRB) para conocer cuantos casos se esperan a partir de una persona enferma.
En ese sentido detalló que el NRB del país es de 1.33; es decir, que cada día se presentará un 33% más de la última cifra de casos reportados diarios y que la cantidad de positivos se duplicará cada tres días.
En la conferencia también estuvo presente el epidemiologo, Fernando Gamero, quien explicó que "No podemos hablar de cuarentenas específicas en esta fase por la gran cantidad de transimisión que está regada por todo el país y todas las personas tienen la posibilidad de estar contagiadas".
Una cuarentena en todo el país tiene como objetivo dar la oportunidad al sistema de salud que tenga los recursos suficientes para atender a la población “para que aquellos pacientes que sin asistencia fallecerían, no fallezcan porque van a tener la atención adecuada y la atención oportuna”, explicó Gamero.
El profesional aclaró que “no es una situación mágica que pretende romper cadena de transmisión y que después de la cuarentena ya nadie se va enfermar como se ha querido en algún memento hacer ver”.
Por otra parte, explicaron que las cuarentenas focalizadas ya se han tratado de implementar en otros países de grandes extensiones como Honduras y Brasil, pero aclararon que en el país las extensiones son demasiado pequeñas y que las personas se desplazan entre municipios para hacer las compras de primera necesidad y para trasladarse a sus trabajos, por lo tanto no darían resultado.
Los expertos hicieron esta exposición técnica después de una semana en que el Ejecutivo solicitó a los diputados de la Asamblea Legislativa un régimen de excepción y cuarentena a nivel nacional para reducir el número de contagios.
Sin embargo, al día de hoy los parlamentarios no lograron un acuerdo para crear la normativa y dejaron en claro que lo que aprobarían será una cuarentena focalizada.
El espécimen visitó la playa Los Cóbanos el viernes y el sábado salió nuevamente a tomar un descanso en Metalío.
El jerarca católico no ve mal que el 16 de enero tenga otro nombre pero pidió que no se siga defraudando a las víctimas.
Según se conoció el hombre perdió el equilibrio y terminó resbalando.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
Fue la primera vez, según el Ministerio de Medio Ambiente, que un elefante marino es observado en las playas del país.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.