Viernes, 26 de febrero del 2021
POR AGENCIAS
CHINA.- El Grupo Independiente de preparación y respuesta frente a las pandemias (IPPR, por sus siglas en inglés), concluyeron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y China podrían haber actuado más rápido al inicio de la epidemia del covid-19.
“Era claro que las medidas de salud pública podrían haber sido aplicadas con más fuerza por las autoridades sanitarias locales y nacionales de China en enero”, expresan los investigadores en el informe que deben presentar durante una reunión con la OMS.
Desde el comienzo de la crisis, la OMS ha enfrentado duras críticas por su respuesta, con afirmaciones de que se demoró en declarar una pandemia y en recomendar máscaras faciales.
“No está claro por qué el comité no se reunió hasta la tercera semana de enero, ni tampoco está claro por qué no pudo llegar a un acuerdo sobre declarar el nuevo brote de coronavirus como una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional (PHEIC)... cuando fue convocado por primera vez”, citan en el informe.
Por ello los Estados miembros de la OMS acordaron el pasado mes de mayo una resolución en la que se pedía una “evaluación imparcial, independiente y exhaustiva para examinar la experiencia adquirida y las lecciones aprendidas de la respuesta sanitaria internacional coordinada por la OMS” ante la pandemia. Por ello, un grupo aparte de investigadores del organismo llegó la semana pasada a Wuhan para investigar los orígenes del brote.
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La vacuna AstraZeneca es una de las más fácil de distribuir y de las más baratas que existe.
Son más de 4,500 escuelas las que abrieron sus puertas para recibir a sus alumnos.
El gobierno informó que el país se aproxima a los 250,000 fallecidos en total desde que inició la pandemia.
Brasil concedió este martes el registro en carácter definitivo para la vacuna Cominarty, desarrollada por Pfizer y BioNtech