Viernes, 01 de julio del 2022
POR VERÓNICA MARTÍNEZ
SAN SALVADOR.- El experto en criminología y seguridad pública, Ricardo Sosa, calificó de “positiva” la construcción del nuevo centro penitenciario , para encarcelar criminales, anunciado ayer por el presidente Nayib Bukele.
"Lo que mostró el presidente Nayib Bukele es el inicio de un centro penitenciario de máxima seguridad con estándares internacionales", aseguró Sosa.
En cuestiones técnicas, el experto en seguridad pública explicó: "el muro perimetral está terminado, inmediatamente ha comenzado la construcción de 37 torres de las cuáles por norma internacional, tienen diferentes alturas".
Explicó que esto es así porque unas torres van enfocadas en lo que sucede día a día dentro del penal y otras con una visión hacia afuera y hacía el perímetro.
También se refirió a los “expertos” analistas opositores que afirmaban que, ante el hacinamiento penitenciario, el Gobierno iba a tardar un año en comenzar la construcción de un nuevopenal.
“Es un gran error político el que han cometido, estos analistas expertos de seguridad, al decir que no podían construir un centro penitenciario de ese talante en tan poco tiempo”, enfatizó el criminólogo.
Ante la presentación del Centro Penitenciario, el criminólogo Sosa dijo que “el mensaje ha sido categórico”. Esto refiriéndose a que después del vídeo puesto en su redes sociales ningún experto en seguridad que estaba criticando ha dado sus declaraciones al respecto.
"Ese tipo de presidentes es el que desea la población (...) los adversarios del presidente no tienen argumentos porque no saben de temas de seguridad", puntualizó el criminólogo
En cuanto a la continuidad del Régimen de excepción, el criminólogo Ricardo Sosa explicó que la prórroga del Régimen de Excepción no es un tema que se haya tomado a la ligera sino que es parte del análisis hecho por un equipo especializado del Gabinete de Seguridad en conjunto con el presidente de la República.
También dijo: "las pandillas están debilitadas más no erradicadas. Están escapando, están en lo rural, en montañas, en cuevas... y hasta ahí está llegando la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil (PNC) con sus unidades especializadas".
El experto también comentó que la captura de miles de criminales ha permitido la reducción de hechos delictivos como homicidios, extorsiones, desaparición de personas y otros delitos.
Asimismo, Sosa, se refirió a que se ha demostrado la capacidad que tiene El Salvador para combatir crisis y violencia utilizando planes propios y no de otros países. Ante esto añadió: "mi sugerencia, con todo respeto, al Gabinete de Seguridad es que puedan hacer una revisión profunda del sector justicia, de la legislatura y del código penal y procesal. Me inclino por un nuevo código desarrollado y ejecutado por salvadoreño”.
"Para mí, el mejor Gabinete de Seguridad de los 200 años de República. No por los funcionarios, sino por la evidencia y lo que tenemos ahora en los indicadores y datos de violencia", enfatizó el criminólogo Sosa.
#EnTv | "El muro perimetral está terminado, inmediatamente ha comenzado la construcción de 37 torres de las cuáles por norma internacional, tienen diferentes alturas", detalla el criminólogo y experto en seguridad pública, @jricardososa . pic.twitter.com/owj8qhIkxO
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 23, 2022
Desde el año 2007 no se hace un censo nacional.
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
La operación es valuada en $1,520,000.
De acuerdo al Viceministro es gracias la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.