Sábado, 06 de marzo del 2021
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este martes su discurso de despedida, un día antes de que el demócrata Joe Biden, ganador de las elecciones del 3 de noviembre, jure como el nuevo mandatario del país.
El mandatario aseguró estar orgulloso de todo lo que ha logrado como el 45° presidente de la nación estadounidense, y añadió que ha logrado más de lo que se tenía predispuesto. “Hicimos lo que vinimos a hacer, y mucho más”, expresó Trump en el mensaje grabado y publicado en la red social YouTube.
Trump, además, dijo que espera que la nueva administración tenga éxito teniendo al país seguro y próspero, enviando muchos éxitos a su sucesor.
En el video de casi 20 minutos de duración Trump repasó los hitos de su administración, entre ellos la reducción de impuestos, el acuerdo comercial con Canadá y México, la construcción de más de 700 kilómetros de muro en la frontera con México, la muerte del líder del grupo terrorista ISIS, Abu Bakr Al Baghdadi, y del jefe de la fuerza Quds del régimen iráni, Qassem Soleimani, y los “Acuerdos Abraham” en Medio Oriente, entre otros.
“Reconstruimos las Fuerzas Armadas, con producción en Estados Unidos. Lanzamos la Fuerza Espacial. Revitalizamos nuestras alianzas e instamos a las naciones del mundo a enfrentarse a China como nunca antes”, indicó.
Sobre los eventos del 6 de enero, cuando miles de seguidores de Trump irrumpieron en el edificio del Congreso, dejando un saldo de cinco muertos y decenas de heridos, el presidente indicó que todos los estadounidenses quedaron horrorizados por el hecho y que la violencia política no puede ser nunca tolerada.
Las cuentas en redes sociales de Trump fueron suspendidas tras el episodio y luego de que las compañías argumentaran que el presidente las había usado para arengar a sus seguidores para que actuaran con violencia, en una polémica medida que para muchos afecta la libertad de expresión.
“Bloquear el debate libre y abierto viola nuestros valores centrales y nuestras más largas tradiciones. Estados Unidos no es una nación tímida de personas domesticadas que deben ser protegidos de aquellos con los no están de acuerdo”, añadió respecto al tema.
Con respecto a la acusación de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la cual señala a Trump de atizar la insurrección y aprobó por mayoría el inicio de un juicio político contra el presidente, continuará luego de que haya entregado el poder.
“Peleé por Estados Unidos y todo lo que representa, para que sea segura, fuerte, orgullosa y libre. Ahora, mientras me preparo para hacer el traspaso de mando a una nueva administración el miércoles al mediodía, quiero que sepan que el movimiento que fundamos está apenas comenzando”, indicó.
Durante el último año de su mandato su imagen se vio fuertemente golpeada por la pandemia de coronavirus, la desigual reacción del gobierno federal y los duros efectos económicos del confinamiento. Fue derrotado en las elecciones del 3 de noviembre por el demócrata Joe Biden, el exvicepresidente de Estados Unidos durante los años de Obama.
“Cuatro años atrás lanzamos un gran esfuerzo nacional para reconstruir el país, renovar su espíritu y restaurar la lealtad de este gobierno a sus ciudadanos. Nos embarcamos en una misión para ‘Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez''', indicó el presidente en el video, haciendo referencia a MAGA (Make America Great Again), el lema de su campaña.
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
El líder religioso católico inició una visita de tres días por Irak, cuyo gobierno ha reforzado la seguridad.
Los estudiantes cayeron de una altura de 17 metros, tras el desplome de una baranda.