Lunes, 16 de diciembre del 2019
POR AGENCIA
HONDURAS.- En Honduras se les revocó la visa a por lo menos a 16 diputados y exdiputados del Congreso Nacional de dicho país, quienes son señalados por malversación de fondos y abuso de poder. Algunos de los involucrados están siendo investigados por actos de corrupción, según informa el periódico La Prensa.
La supresión se hizo por parte del Gobierno de Estados Unidos, que negó la visa a los funcionarios quienes son cuestionados por su posible participación en casos de malversación de fondos públicos o han participados en acciones de impunidad en casos recientes, como por ejemplo cuando se cuestionaron a legisladores por recibir fondos a nombre de la Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Otros políticos fueron señalados por permitir la suspensión de la investigaciones contra diputados que recibieron dinero para proyectos sociales, liberando a los ya condenados por la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Según la prensa hondureña, la lista de revocados podría aumentar. "Las acciones de quitar visa son las primeras, pero en la lista hay otros diputados que de pronto podría perderla también", aseguró una fuente del medio catracho.
En la lista de la revocación de visas se encuentra:Román Villeda, Francisco Rivera, Rolando Bueso, Augusto Cruz Asencio; Audelia Rodríguez, Hector Padilla, Dennys Sánchez y Eleazar Alexander Juárez, son solo algunos nombres que fueron revelados por el medio de comunicación.
Mientras que la embajada de los Estados Unidos manifestó que "no queremos que los Estados Unidos sea un refugio para personas que buscan escapar de la justicia queí o en cualquier otro país".
Ronalth Ochaeta remarcó que la CICIES no estará supeditada al gobierno del presidente Bukele y que colaborará con el fiscal general.
Figuras clásicas y luces LED son parte de la decoración de temporada que acompañan esta inauguración.
Manuel Castillo Medrano habría muerto en la cárcel de Pavón en Fraijanes en circunstancias que aún no están claras.
El exmandatario se mantuvo en México por un mes como asilado político y este jueves arribó a suelo argentino.
El presidente de ese país suramericano, Sebastián Piñera aseguró Chile "está en guerra" y que están luchando con un “enemigo” poderoso.
El trágico incidente ocurrió en el norteño estado de Chihuahua, en México, informaron las autoridades de dicho país.
En un estremecedor caso, una mujer policía presuntamente acabó con la vida de sus propios hijos y con la suya.