POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- El Gobierno estadounidense dirigido por el presidente Joe Biden, declaró la viruela del mono como emergencia de salud pública este jueves, mientras los casos van en aumento en el país norteamericano.
El anuncio ocurrió durante una sesión informativa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), mientras los casos de la viruela del mono van en aumento en Estados Unidos.
Algunos expertos en Salud Pública han criticado duramente al gobierno de Biden por no actuar más rápido para abordar la crisis. Algunos pidieron a la administración que declare una emergencia nacional sin demoras.
Una de esas críticas, como reportó CNN horas antes este jueves, fue que el HHS esperó más de tres semanas después del primer caso confirmado en Estados Unidos para ordenar que las existencias al por mayor de la vacuna contra la viruela del mono ––que el gobierno posee y almacena en Dinamarca–– se embotellaran y enviaran al país para su distribución. El retraso se debió en parte a la preocupación de que una vez que las vacunas se sacarán del almacenamiento, perderían años de vida útil.
El primer caso de la viruela del mono en Estados Unidos se identificó a mediados de mayo. Y, desde entonces, han detectado más de 6.600 casos probables o confirmados en el país. Según los reportes, todos los estados reportan contagios excepto en Montana y Wyoming.
La medida va en línea con el precedente de la Organización Mundial de la Salud que declaró la viruela del mono como una emergencia de salud pública de interés internacional. La OMS explica que, esta clasificación se refiere a "un evento extraordinario" que constituye un "riesgo de salud pública para otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades" y "que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada".
Algunas ciudades y estados, incluidos la ciudad de Nueva York, San Francisco, California, Illinois y Nueva York, ya han declarado la viruela del mono como una emergencia. Lo que les permite acceder a fondos y recursos para sus respuestas al brote.